FADA: avance de los indicadores porcícolas en 2024
Presentamos lo más destacado del Monitor Porcino publicado por FADA el pasado 25 de junio de 2024.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
Presentamos lo más destacado del Monitor Porcino publicado por FADA el pasado 25 de junio de 2024.
Esta unión estratégica tiene como objetivo profundizar las estadísticas, los estudios de mercado y la comunicación del sector porcino de Argentina.
La empresa argentina dedicada a la elaboración y comercialización de fiambres, salchichas, cortes vacunos y porcinos, fue una de las cuatro empresas en ser autorizada por el SENASA para exportar carne de cerdo.
La Federación Porcina de Argentina comunicó la importancia del tratamiento de la Ley Bases y el Paquete Fiscal que se está llevando a cabo en el Senado de la Nación Argentina.
El BNA recibió un total de 3400 solicitudes de préstamo por USD 1600 millones para la adquisición de maquinaria agroindustrial, nuevas y usadas, y para el financiamiento de exportaciones.
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) colaborará con organismos técnicos del gobierno argentino en la prevención y control de la enfermedad de la chicharrita del maíz.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 170399 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Llega la primera edición de la fiesta de la porcicultura 2024.
Tecno Fidta es un evento exclusivo para empresarios y profesionales de la industria alimentaria.
La Comisión Organizadora del Congreso Porcino informa que suspende la realización del XXII Congreso Nacional de Producción Porcina, que estaba previsto para agosto de 2024 en la ciudad de Córdoba.
Luego del anuncio del Gobierno, algunos sectores expresaron sus críticas y otros, pidieron igualdad de condiciones para competir con los productos del exterior.
Agroceres Pic anunció oficialmente que comenzó la producción y la entrega de dosis de UDG Ameghino.
La Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Carne de Cerdo (CAICHA) y la Federación Porcina Argentina, rechazan la decisión del Ministerio de Economía de avanzar en la instrumentación de medidas tendientes a facilitar la importación de carne de cerdo y de otros productos derivados.
Nutrifarms anuncia que comenzó a operar la nueva planta en Despeñaderos (Córdoba) alcanzando así, un nuevo hito para la compañía.
La Mesa Chica de la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (CAPPCOR) discutió importantes temas relacionados con el desarrollo y fortalecimiento del sector porcino en la provincia.
La empresa 5 L S.A, integrada por Las Taperitas, Lartirigoyen, Las Lilas, La Payana, Llorente Hermanos y Los O’Dwyer, empresas porcinas argentinas con un total de 13 500 cerdas, ha exportado su primer contenedor de cortes de carne de cerdo a Costa de Marfil.
Provimi inicia una nueva etapa en su producción de programas de nutrición animal al incorporarse como miembro activo al programa argentino de carbono neutro para contribuir a medir y disminuir la huella de carbono de toda la industria porcina nacional.
Gobierno decidió dar marcha atrás con el aumento de los derechos de exportación a las economías regionales, subproductos de soja y otras actividades agrícolas, tras el inconformismo de gobernadores, legisladores y el sector privado.
Córdoba lidera en producción y Buenos Aires en faena.
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA), designó en Asamblea General, a la Lic. Maia Iacomini como nueva presidenta de la entidad para el periodo diciembre 2023-2025.
El pasado 15 de septiembre la empresa celebró sus 30 años de trayectoria y compromiso con la industria porcina.
José Arrieta, presidente de la Cámara de Productores Porcinos de la Provincia de Córdoba (CAPPCOR) y miembro de la Federación Porcina Argentina, subrayó que la alimentación representa el 60% de los costos de producción en una granja porcina, y de ese porcentaje, el 36% corresponde al maíz.
La Federación Porcina Argentina (FPA) ha anunciado un plan estratégico visionario que marcará el rumbo del sector porcino en Argentina hasta el año 2030.
Para porcino, vacuno, ovino, fruta dulce, cereales y forrajes.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista