Precio de las materias primas: ¿estamos ante un cambio de tercio o un rebote de gato muerto?
La buena cosecha nacional contrasta con la incertidumbre global: divisa, geopolítica y fondos siguen marcando el rumbo de los precios a corto y largo plazo.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
La buena cosecha nacional contrasta con la incertidumbre global: divisa, geopolítica y fondos siguen marcando el rumbo de los precios a corto y largo plazo.
En el primer trimestre de 2025, el comercio porcino europeo siguió marcado por el aumento de las importaciones españolas de lechones y cerdos de engorde.
La comunicación del sector porcino se enfrenta hoy a un doble reto. Por un lado, hay una necesidad real de mostrar con transparencia la labor del sector ante un consumidor cada vez más desconfiado, desinformado o saturado de mensajes emocionales. Por el otro, debemos hacerlo en un entorno digital cambiante, que premia lo auténtico, lo emocional y lo útil.
La planta de faena está entre la espada y la pared. Hay defecto de oferta, que se acentuará por el calor. El precio del cerdo está subiendo o repitiendo, el de la carne bajando y, en consecuencia, los márgenes degradándose.
Si tienes entre 18 y 30 años y estás comprometido con el sector porcino, esta es tu oportunidad de ser parte del Experience Congress LATAM 2025.
Las expectativas de precios varían claramente según el continente.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 180165 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Los mercados siguen perdiendo confianza en la gestión de Trump y su guerra arancelaria, lo que genera una caída de las bolsas de futuros que, junto a la fortaleza del euro frente al dólar, unas buenas perspectivas climáticas y buenas perspectivas de producción para el 2025/26, conlleva una bajada de los precios de los cereales.
En este comentario revisamos diversos temas que afectan al mercado porcino: el apagón en España, la concentración empresarial, la evolución de los pesos de la canal, la política de Trump….
Grupo 5L y Alimentaria La Pompeya, entre otras, participaron de una misión comercial clave en Filipinas, con resultados concretos y oportunidades que proyectan a la carne porcina argentina al mercado asiático.
Con una agenda activa desde 2019, el Grupo Exportador Porcino de Argentina logró concretar la apertura del mercado filipino tras una extensa gestión técnica y diplomática, sumando un destino clave para la carne de cerdo nacional.
El Reino Unido exporta anualmente alrededor de 7000 toneladas de carne de cerdo a Estados Unidos, lo que convierte a este país en el cuarto destino más importante para el producto británico. La gran mayoría de estas exportaciones está compuesta por lomos, partes delanteras y pancetas.
Con el objetivo de fortalecer el comercio bilateral y explorar nuevas oportunidades de exportación, los principales exportadores argentinos de carne porcina y aviar participaron de una ronda de negocios de alto nivel con importadores filipinos en la Cámara de Comercio e Industria de Filipinas (PCCI).
La Federación Porcina Argentina trazó una agenda federal, productiva y sanitaria para impulsar al sector con metas ambiciosas, acciones concretas y fuerte articulación público-privada.
La empresa participó del European Symposium of Porcine Health Management en Berna, donde expuso su trabajo sobre el impacto del uso racional de antimicrobianos en digestores para generación de biogás.
Grupo Vall Companys, Incarlopsa y Grup Cañigueral participarán en partes iguales en la adquisición del 100 % del capital de Inga Food.
El esquema actual de IVA presenta distorsiones financieras que afectan al productor porcino y limitan el incentivo a nuevas inversiones. Desde la FPA afirmaron que es fundamental avanzar hacia un abordaje integral que corrija esta situación.
Las exportaciones porcinas de la UE se estabilizan en 2024 con 4,21 Mt, lejos del récord de 2020, marcadas por la recuperación china y cambios en destinos.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 180165 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?¿Cómo se negocia el precio de referencia del mercado porcino español?
Los últimos cinco años han sido convulsos para la industria porcina del Reino Unido, marcada por desafíos coincidentes como el Brexit, la COVID-19 y las presiones económicas y geopolíticas mundiales.
Concluyó con éxito la tercera edición de este evento que reunió a los líderes del sector porcino a nivel nacional e internacional. El EEPA 2025 se consolidó como un encuentro fundamental para el futuro de la producción porcina en Argentina.
Los aranceles aduaneros provocan consecuencias importantes y afectan a las granjas porcinas a nivel mundial.
La empresa chilena líder en la producción y exportación de carne de cerdo, presentó su Memoria Anual 2024, en la cual consolida su rol estratégico dentro del sector agroalimentario nacional e internacional y reafirma su posicionamiento como uno de los principales referentes de la industria cárnica del país, con una participación del 8 % en la faena nacional de cerdos.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista