La Comisión Europea rechaza acortar el plazo de la zona de restricción de PPA en Baja Sajonia
Según la Comisión, la situación epidemiológica actual en Alemania ha empeorado y existe un mayor de transmisión de peste porcina africana.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
Según la Comisión, la situación epidemiológica actual en Alemania ha empeorado y existe un mayor de transmisión de peste porcina africana.
España alcanza un saldo positivo en la balanza comercial agroalimentaria de 18 948 millones de euros, que representa un máximo histórico.
El precio de la carne de cerdo ha aumentado un 20% en julio en comparación con los niveles de hace un año.
Los grandes mataderos tendrán un plazo de un año para adaptarse a la nueva normativa y los pequeños, dos.
El Departamento de Salud Animal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha requerido la suspensión de la vacunación con la vacuna contra la PPA tras la muerte de cerdos inoculados.
En 2021 las exportaciones de carne de cerdo han aumentado un 66% en valor y un 54,4% en volumen con respecto a 2017.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 180825 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El número de brotes de peste porcina africana en Rusia ha aumentado a 83 desde principios de este año hasta el 15 de agosto: 44 en cerdos domésticos y 39 en jabalíes.
Las cotizaciones del grano y la oleaginosa exhibieron incrementos en la mayoría de las plazas, en tanto que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la cosecha de maíz argentino para la campaña 2021/22.
El nuevo reglamento modificaba algunos aspectos del control del parásito en relación con el despiece y con los métodos analíticos alternativos.
Se espera que los productores de maíz recojan 87,4 millones de toneladas en la segunda cosecha del cereal en la temporada 2021/22.
El sacrificio de cerdos crece un 6,6% interanual y un 2,6% en el trimestre.
Con los datos oficiales de cierre para Brasil, México, Chile, Colombia y Argentina, se calcularon los indicadores generales para Latinoamérica, de los cuales se destacan el aumento generalizado del consumo aparente y la caída de las exportaciones.
A partir de la publicación de la presente norma, el período de validez de la habilitación y/o rehabilitación de un transporte de animales vivos es de dos años.
BMEL solicita la reducción de plazo en Bruselas después de que el Ministerio de Agricultura de Baja Sajonia haya proporcionado datos.
La sanción de la ley permitirá abordar con mejores herramientas y medidas multisectoriales esta problemática que ya es una de las principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad.
El estudio elaborado por los doctores Jayson L. Lusk y Glynn T. Tonsor de la Universidad de Kansas, el cual fue financiado por Pork Checkoff, concluyó que las principales causas del aumento de los precios minoristas de la carne de cerdo en Estados Unidos a partir de 2020 fueron el entorno macroeconómico y el incremento de los costos de producción.
Las cifras fueron presentadas durante la reunión anual del Grupo de Comparación de Costos de Producción en la Porcicultura.
A partir del 16 y hasta el 31 de agosto de 2022, se recibirán solicitudes para todas las empresas que deseen exportar maíz, sorgo, soja y cebada a China.
Los precios de la soja exhibieron una tendencia bajista. Para el maíz, las cotizaciones fueron mixtas y se elevó el volumen de la cosecha actual a 52 millones de toneladas.
La autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado un dictamen científico sobre el bienestar de los cerdos de granja, el primero de varios dictámenes sobre bienestar animal que se formularán el año próximo, en el contexto de la Estrategia de la granja a la mesa.
Respecto al informe de julio, en agosto mejoran las estimaciones de comercio internacional para el maíz, mientras que la producción se ajustó a la baja. En el caso de la soja, la entidad incrementó sus proyecciones para los tres indicadores.
El inventario de carne de cerdo en almacenamiento en frío a finales de junio de 2022 se mantuvo muy por encima de los niveles de hace un año, pero el suministro disponible difiere mucho entre los productos rastreados.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) puso en consulta pública su proyecto de resolución de Plan de contingencia de peste porcina africana hasta el 22 de agosto.
Se destacaron las ventas internacionales de maíz, Colombia fue el segundo comprador de esta materia prima.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista