Rusia: las exportaciones de carne de cerdo alcanzarán las 170 000 toneladas
A finales de 2022, los productores de carne de cerdo de Rusia exportarán unas 170 000 toneladas.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
A finales de 2022, los productores de carne de cerdo de Rusia exportarán unas 170 000 toneladas.
En Vietnam durante el 2022, la ganadería y la avicultura evolucionaron de forma estable.
La producción de carne de cerdo española durante los nueve primeros meses de 2022 se situó casi un 1,78% por debajo del mismo periodo del año anterior.
La segunda edición del programa comúnmente conocido como “dólar soja” consolidó operaciones por casi MUSD 3400 en el último mes. De otra parte, a pesar de que en la última semana se presentaron lluvias en diferentes regiones del territorio nacional, el avance de las nuevas cosechas se ve aún limitado por la insuficiente humedad de los suelos.
El Instituto Colombiano Agropecuario como autoridad sanitaria refuerza medidas en puertos, aeropuertos y pasos de frontera para prevenir el ingreso de la Peste Porcina Africana a Colombia.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 180825 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Las poblaciones de jabalíes en España se pueden estar acercando a su punto de inflexión, si bien la mayoría de las provincias se encuentran en fase de crecimiento acelerado.
Se publicó en el boletín oficial la nómina de quienes fueron habilitados para acceder al beneficio que cuenta con un aporte total de ARS 1730 millones.
En las jornadas fueron capacitados 251 profesionales y técnicos. El año próximo continuarán en otras localidades en donde se encuentren producciones porcinas.
El inventario porcino estadounidense continúa con su tendencia a la baja, sin embargo, las existencias de cerdos de cría son ligeramente superiores en comparación a los resultados del trimestre anterior y de diciembre de 2021.
Los precios del maíz aumentan mientras que los de la soja se moderan a medida que se acerca el cierre de la segunda versión del Programa de Incremento Exportador. De otra parte, el avance de las nuevas cosechas, así como el desarrollo de las plantas, continúa seriamente afectado por la falta de lluvias.
La renta agraria desciende un 5,5 % en 2022 y se sitúa en EUR 27 861 millones. Este descenso se debe al aumento de los costos de producción, como consecuencia de la guerra en Ucrania, y a las adversidades climáticas.
La Comisión ha publicado el último informe mensual sobre el comercio agroalimentario, que muestra que las exportaciones e importaciones agroalimentarias de la UE aumentaron en septiembre de 2022.
Se certifica la primera exportación de productos porcinos con destino a Singapur por vía marítima tras la apertura de ese mercado en agosto pasado.
Asimismo, el número de granjas porcinas ha disminuido un 43% en diez años.
La entidad reforzó los controles en 21 puertos, 38 aeropuertos y 27 puntos fronterizos, para mantener libre a México de alrededor de mil plagas agrícolas y 78 enfermedades animales que tienen presencia en otros países.
El censo porcino ha caído un 5%, a 5,8 millones de cabezas, en comparación con mayo de 2022. También se contabilizan 350 explotaciones menos.
Durante la tercera semana de la nueva versión del Programa de Incremento Exportador, los precios de la oleaginosa continuaron aumentando casi hasta los ARS 100 000/t. De otra parte, el incremento de las lluvias estaría mejorando las condiciones para el avance de la siembra de las nuevas cosechas de maíz y soja.
La faena de cerdos crece un 5,0% en la comparación anual y un 2,4% en el trimestre.
Las exportaciones estadounidenses de carne de cerdo en octubre fueron las más elevadas en más de un año, según datos publicados por el USDA y recopilados por la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (USMEF).
Con una superficie estimada total en el país en 77 millones de hectáreas, la agricultura brasileña ha mantenido la tendencia de crecimiento observada en los últimos años.
A partir del 12 y hasta el 31 de diciembre de 2022, se recibirán solicitudes para todas las empresas argentinas que deseen exportar a este destino.
En comparación con noviembre de 2021, el censo porcino en Baja Sajonia ha caído un 8,9%, a 7,1 millones de cabezas, el nivel más bajo en diez años.
Las ventas de medicamentos antimicrobianos para uso en porcino aumentaron un 3% con respecto a 2020.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista