Brasil: récord en las exportaciones de carne de cerdo de Santa Catarina
Santa Catarina (Brasil) alcanzó en 2022 el mejor índice de exportación de carne de cerdo desde el inicio de la serie histórica según Epagri/Cepa.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
Santa Catarina (Brasil) alcanzó en 2022 el mejor índice de exportación de carne de cerdo desde el inicio de la serie histórica según Epagri/Cepa.
Se evidenció una importante disminución del volumen de importaciones en el último mes. Asimismo, la balanza comercial para el sector porcicultor es deficitaria en aproximadamente en MUSD 95,7 en lo corrido del año, sin embargo, los resultados mes a mes muestran una importante reducción de este déficit a partir de junio.
China produjo 55,41 millones de toneladas (Mt) de carne de cerdo en 2022.
En Brasil, el poder adquisitivo tiende a mantenerse débil, lo que hace aumentar la demanda interna de carne de cerdo.
Tras la detección de la enfermedad en un cerdo doméstico y su erradicación en 2020, Grecia confirma ahora la presencia de la enfermedad en un jabalí.
Durante el pasado año las importaciones chinas de carne de cerdo disminuyeron en un 53%.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 180825 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El Grupo Operativo de prevención frente a la Peste Porcina Africana (GO PREVPA) presenta una propuesta para la monitorización sostenible y armonizada del jabalí.
En esta primera actualización de las proyecciones para la región, se incrementaron las estimaciones de producción y exportaciones para Brasil, en tanto que, para México nuevamente se ajustó a la baja el volumen de importaciones. Para los demás países reportados no se presentaron cambios.
Reino Unido ha confirmado cinco casos de Seneca Valley Virus en cerdos. Se trata de la primera confirmación de la enfermedad en Europa.
Las primeras estimaciones de los índices de precios agrarios para 2022 indican que fueron superiores a los de 2021 en casi todas las principales categorías de productos, así como en los principales insumos agrarios.
El pronóstico para la producción de maíz nuevamente es más bajo debido a una mayor disminución en las cosechas de Estados Unidos, Argentina y Brasil. En cuanto a la soja, lo más destacado es la reducción de 4 millones de toneladas en la cosecha argentina debido a las condiciones de sequía que afectan los rendimientos de los cultivos
El pasado año 2022, los casos de peste porcina africana disminuyeron un 80% en cerdos domésticos y un 40% en jabalíes.
La disponibilidad de carne de cerdo en el mercado brasileño ha aumentado considerablemente, presionando los precios del cerdo y la carne.
Debido a las adversas condiciones climáticas que han acompañado el desarrollo de las nuevas cosechas, tanto la Bolsa de Comercio de Rosario, así como la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, estiman contracciones importantes en las superficies sembradas y los volúmenes de cosecha.
El pasado año España duplicó la importación de cerdos y aumentó nuevamente la de lechones procedentes de Países Bajos.
La debilitada demanda interna de carne de cerdo ha presionado los precios de las proteínas y los animales vivos.
Tras años de descensos en las exportaciones de cerdos vivos, en 2022 estas aumentaron, sobretodo hacia destinos como España o Polonia.
La Secretaría de Agricultura de Rio Grande del Sur promovió acciones de mitigación depués de un caso confirmado en el municipio de San Gabriel.
El programa estará destinados a productores del sector porcino y aviar con el objetivo compensar la diferencia de precios del alimento que debieron afrontar durante la segunda ventana del Programa de Incremento Exportador.
Los precios mundiales del maíz y el trigo alcanzaron nuevos máximos históricos en 2022, siendo un 24,8 % y un 15,6 % más elevados que los de 2021.
Durante los últimos años venimos viendo una disminución de las exportaciones hacia Alemania y un aumento de los lechones destinados a España.
Las exportaciones de granos gruesos del 2022 continuaron su senda alcista y crecieron en torno a un 2,5% respecto a 2021.
En 2022 en conjunto, el índice de precios de la carne de la FAO fue el más alto de los últimos treinta años.
Se levanta la prohibición para la exportación de Reino Unido para algunos productos de porcino a Corea del Sur.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista