Nutrifarms inaugura su nueva planta
Nutrifarms anuncia que comenzó a operar la nueva planta en Despeñaderos (Córdoba) alcanzando así, un nuevo hito para la compañía.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
Nutrifarms anuncia que comenzó a operar la nueva planta en Despeñaderos (Córdoba) alcanzando así, un nuevo hito para la compañía.
La Mesa Chica de la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (CAPPCOR) discutió importantes temas relacionados con el desarrollo y fortalecimiento del sector porcino en la provincia.
La facultad de Ciencias Veterinarias, el CONICET y la Universidad Bristol, brindarán una actividad gratuita dirigida a la industria porcina argentina.
La empresa 5 L S.A, integrada por Las Taperitas, Lartirigoyen, Las Lilas, La Payana, Llorente Hermanos y Los O’Dwyer, empresas porcinas argentinas con un total de 13 500 cerdas, ha exportado su primer contenedor de cortes de carne de cerdo a Costa de Marfil.
Provimi inicia una nueva etapa en su producción de programas de nutrición animal al incorporarse como miembro activo al programa argentino de carbono neutro para contribuir a medir y disminuir la huella de carbono de toda la industria porcina nacional.
Gobierno decidió dar marcha atrás con el aumento de los derechos de exportación a las economías regionales, subproductos de soja y otras actividades agrícolas, tras el inconformismo de gobernadores, legisladores y el sector privado.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 172908 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Córdoba lidera en producción y Buenos Aires en faena.
Tras el comunicado de julio pasado y tras varios meses de reuniones privadas, las empresas Axiom y Choice Genetics concluyeron las negociaciones. A partir del 20 de diciembre de 2023, Axiom tendrá las participaciones mayoritarias en las sociedades Choice Genetics Francia, Polonia y Brasil.
La Cámara Argentina de Productores de Porcinos (CAPPCOR) continúa trabajando y colaborando estrechamente con importantes actores del sector porcino para abordar la problemática de la Enfermedad de Aujeszky.
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA), designó en Asamblea General, a la Lic. Maia Iacomini como nueva presidenta de la entidad para el periodo diciembre 2023-2025.
La Federación Porcina Argentina y el Senasa invitan a productores porcinos, profesionales del sector y afines a participar del encuentro virtual.
Respuesta inmediata ante un brote de Aujeszky en granjas asociadas a la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba
Con el fin de brindar información de interés para el desarrollo del sistema agroalimentario porcino y difundir sus acciones, el CIAP e INTA Pergamino organizan una jornada de actualización en el marco del XV Encuentro anual del CIAP.
La provincia de Córdoba se prepara para prevenir el ingreso de enfermedades porcinas a la provincia a través de un simulacro
Esta visita marcó un importante hito en la colaboración entre la academia y la industria porcina, y promovió un intercambio valioso de conocimientos y experiencias.
El Grupo de Intercambio Tecnológico de Empresas Porcinas (GITEP) nace con el objetivo de intercambiar conocimientos y tecnología entre los miembros para mejorar la eficiencia y la competitividad en la producción porcina argentina.
El 5 y 6 de octubre, en la ciudad de Rosario, Argentina, se llevó a cabo el X Congreso del Grupo de Intercambio Tecnológico.
Dentro de los proyectos que encabeza el Parque Eólico Arauco, Cerdo de los Llanos se suma mediante los efluentes de la producción porcina.
GENOX ha celebrado su 20º aniversario con un destacado evento en la industria de la porcicultura en Argentina.
El taller fue realizado en el Hotel Sofitel de la Reserva Cardales, Buenos Aires, bajo la metodología 333 Café, reuniendo a facilitadores y asistentes de distintos paises.
La empresa de nutrición acompaña la innovación y nuevamente estará presente en los encuentros que reúnen al sector porcino nacional.
El pasado 15 de septiembre la empresa celebró sus 30 años de trayectoria y compromiso con la industria porcina.
La empresa realizó una inversión estratégica de más de USD 7 millones en una moderna Unidad de Diseminación de Genes en Florentino Ameghino, Provincia de Buenos Aires, con tecnología de avanzada.
José Arrieta, presidente de la Cámara de Productores Porcinos de la Provincia de Córdoba (CAPPCOR) y miembro de la Federación Porcina Argentina, subrayó que la alimentación representa el 60% de los costos de producción en una granja porcina, y de ese porcentaje, el 36% corresponde al maíz.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista