El índice de precios de la carne de la FAO promedió 127,8 puntos en septiembre, 0,9 puntos (0,7 %) más que su nivel de agosto y 7,9 puntos (6,6 %) más que un año antes, alcanzando un nuevo récord.

Los precios de la carne de bovino alcanzaron un máximo histórico, impulsados por la fuerte demanda en Estados Unidos, donde la limitada oferta interna y un diferencial de precios favorable continuaron impulsando las importaciones, especialmente desde Australia, donde los precios subieron. Los precios de la carne de bovino brasileña también aumentaron, impulsados por la robusta demanda mundial, lo que compensó el menor acceso a Estados Unidos tras la imposición de aranceles más altos.

Las cotizaciones mundiales de la carne ovina aumentaron gracias a la sólida demanda mundial de importaciones en medio de una disponibilidad de exportación limitada desde Oceanía.
Los precios de la carne de cerdo se mantuvieron estables, ya que la mayor demanda de carne de cerdo brasileña en mercados alternativos compensó la reducción de las compras de China. En la Unión Europea, el impacto de los nuevos aranceles impuestos por China sobre los precios de exportación de la carne de cerdo se mantuvo limitado.

Las cotizaciones de la carne de ave se mantuvieron firmes, lo que refleja mercados mundiales relativamente equilibrados, a pesar de las restricciones a las importaciones relacionadas con brotes localizados de influenza aviar de alta patogenicidad.
3 de octubre de 2025 | FAO | https://www.fao.org