El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el sector porcino español analizaron el impacto de los aranceles impuestos por China al cerdo europeo, en vigor desde el 10 de septiembre. La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, presidió la reunión en la que se revisaron los datos económicos y los posibles efectos de esta medida sobre las empresas exportadoras españolas.
Las tasas, consideradas de competencia desleal, oscilan entre el 15,6 % y el 20 % para España, y alcanzan hasta el 62,4 % en algunos casos dentro de la UE. El ministerio transmitió un mensaje de calma y aseguró que el Gobierno apoyará al sector afectado. Rodríguez destacó la colaboración entre administración y productores, confiando en que las medidas sean levantadas pronto.

España es actualmente el tercer productor mundial de porcino, solo detrás de China y Estados Unidos, y el primero de la Unión Europea, con más de 4,9 millones de toneladas anuales. China constituye el principal destino extracomunitario de la carne y los subproductos del porcino español, con exportaciones que, en 2024, superaron los 1097 millones de euros, equivalentes al 11,2 % de la producción nacional. Además, se celebró la reciente apertura del mercado australiano a la carne tratada térmicamente, una demanda histórica del sector.
Durante la reunión se destacó el papel de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, como Interporc y Asici, que fortalecen la transparencia, la competitividad y la sostenibilidad del sector. Se mencionó la nueva extensión de norma de Interporc, centrada en reforzar la imagen y competitividad del porcino de capa blanca, y el proyecto de Asici, en tramitación, orientado a la promoción del ibérico y al relevo generacional hasta 2030.
Asimismo, se abordó la situación de las denominaciones de origen del jamón ibérico y el desarrollo de la aplicación Ecogan, destinada a monitorizar las emisiones ganaderas, junto con las nuevas propuestas europeas sobre bienestar animal en transporte y explotaciones.
8 de octubre de 2025 | MAPA | España | https://www.mapa.gob.es