
- El beneficio de porcinos acumulado en el período enero-abril de 2025 alcanzó 1 847 057 cabezas (cb), lo que representa una caída de 1,3 % respecto al mismo periodo de 2024. En abril, el beneficio consolidó 459 320 cb, con una disminución de 6,7 % frente al mismo mes de 2024.
- La producción de carne de cerdo en el primer cuatrimestre fue de 190 731 toneladas (t), con una caída de 0,8 % en comparación con 2024. En abril, la producción alcanzó 47 715 t, lo que representa una disminución de 6,8 % frente al mismo mes del año anterior.
- Las importaciones porcinas en el primer cuatrimestre totalizaron 36 057 t, lo que significa un descenso de 12,6 % respecto a 2024. En abril, se registraron 9 458 t, una disminución de 2,5 % con relación al mismo mes del año anterior.
- De enero a abril, las exportaciones de carne de cerdo cayeron 3,1 % respecto al mismo lapso de 2024, al pasar de 90 298 a 87 527 t. Puntualmente para abril, las exportaciones alcanzaron 23 047 t, un 0,7 % más que en el mismo mes de 2024.
- El consumo aparente estimado para el primer cuatrimestre fue de 139 262 t, lo que representa una caída de 2,8 % en comparación con el mismo periodo de 2024.

Redacción Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica | Fuente: ODEPA | https://www.odepa.gob.cl/