Página 174 de Artículos sobre sanidad
Carga viral y prevalencia del TTSuV2 en cerdos infectados experimentalmente con peste porcina clásica
Uso oral de ketoprofeno en cerdos desafiados con la endotoxina de Escherichia coli
Estrategias para el control de PRRS en Alemania
A la vista de todo el debate sobre los aspectos éticos y económicos respecto al sacrificio de millones de cerdos durante un brote de una enfermedad notificable, debemos preguntarnos si hay que crear otro agente infeccioso controlado mediante sacrificios sanitarios antes de empezar un programa nacional de erradicación de PRRS.
El diagnóstico de la Rinitis Atrófica: de la clínica en granja hasta la confirmación en el matadero
El diagnóstico de Rinitis Atrófica pasa por varias etapas complementarias: examen clínico, control en matadero y diagnóstico en el laboratorio.
Efecto de la vacunación de cerdas y lechones contra el PCV2
Los manano-oligosacáridos modulan la respuesta inmunitaria en lechones al destete
Uso potencial de los fluidos orales para el diagnóstico de la peste porcina africana
Importancia y monitorización de la estructura genética de PCV2
Los cambios genómicos pueden ir asociados a un aumento de la virulencia o a un descenso de la inmunogenicidad.
Concentración en aire de Staphylococcus aureus (MRSA y MSSA) en explotaciones porcinas
Utilización de Lactobacillus rhamnosus en lechones sobre el desequilibrio intestinal
Una GMD pobre en transición no se correlaciona con marcadores patológicos o inmunológicos de enfermedad entérica en presencia de PRRS
Análisis espacio-temporal de la propagación de la PPA en Rusia
Quito-oligosacáridos para la salud intestinal del lechón al destete
Infectividad del PCV2 en efluentes de purines porcinos tratados
Susceptibilidad antimicrobiana de Pasteurella multocida, Streptococcus suis, y Actinobacillus pleuropneumoniae en porcinos
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista