Coexca S.A. presenta su Memoria 2024, destacando crecimiento, sostenibilidad y expansión internacional

La empresa chilena líder en la producción y exportación de carne de cerdo, presentó su Memoria Anual 2024, en la cual consolida su rol estratégico dentro del sector agroalimentario nacional e internacional y reafirma su posicionamiento como uno de los principales referentes de la industria cárnica del país, con una participación del 8 % en la faena nacional de cerdos.

Bienvenido a 3tres3

Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.

¡Ya somos 171084 Usuarios!

Regístrate¿Ya eres miembro?

Peste Porcina Africana

Toda la información sobre la PPA

Ranking de países productores de carne de cerdo y comercio internacional 2025

Durante los últimos 15 años, la porcicultura global ha estado liderada por un conjunto de países que han concentrado los mayores volúmenes de producción, consumo, exportaciones e importaciones de carne de cerdo. Si bien, la producción porcina ha mostrado una estructura relativamente estable, el comercio internacional ha sido mucho más dinámico, con el ascenso de nuevos actores y una constante reconfiguración de posiciones en los rankings globales. Se espera que, en 2025, China, Estados Unidos y la Unión Europea seguirán siendo los pilares de la porcicultura mundial. No obstante, 2024 cerró con movimientos significativos en los rankings de importación y exportación de carne de cerdo a nivel global, cuyas nuevas posiciones, en su mayoría, se prevé se mantendrán durante este año.

Guía de enfermedades

Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en cerdos

Análisis del desempeño de la porcicultura latinoamericana en 2024 y expectativas para 2025

En 2024, la porcicultura latinoamericana continuó demostrando un desempeño sobresaliente, reafirmando su potencial, resiliencia y capacidad de adaptación frente a los desafíos del sector, en un entorno de mercado complejo. No obstante, dadas las circunstancias geopolíticas actuales, se prevé que en 2025 habría una reconfiguración de los flujos de comercio internacional de la carne de cerdo en nuestra región, derivada de represalias frente a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

Atlas de patología

Lesiones y signos de las principales enfermedades del cerdo

Termómetro

Mailing gráfico del panorama económico de la porcicultura

Requerimientos nutricionales para cerdos y actualización de las Tablas Brasileñas 2024 (II): Energía y aminoácidos para cerdos en crecimiento

Para que los cerdos crezcan y sean productivos, su nutrición debe garantizar el consumo de energía y nutrientes necesarios para el mantenimiento y la producción. Los nutrientes más importantes son las proteínas, grasas, minerales y vitaminas. Las proteínas ingeridas y recicladas serán destinadas al crecimiento y reparación de tejidos, funciones enzimáticas y hormonales, transporte de sustancias, respuestas inmunológicas, equilibrio hidroelectrolítico, contracción muscular, señalización celular y mantenimiento del pH.

Fichas de materias primas y aditivos

Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...

Bienvenido a 3tres3

Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.

¡Ya somos 171084 Usuarios!

Regístrate¿Ya eres miembro?
Encuestas

Encuesta sobre Bienestar Animal Porcino en Latinoamérica

¿Cómo avanza la aplicación de los principios de Bienestar Animal en granjas porcinas de Latinoamérica?

Requerimientos nutricionales para cerdos y actualización de las Tablas Brasileñas 2024 (I): Energía y aminoácidos para cerdos en crecimiento

De los pilares de la producción porcina comercial, la atención nutricional se basa en su impacto en el costo total de producción final, en Brasil estos representaron en 2024, en promedio, el 73,16 % del costo total de producción, según datos del CIAS (2024, EMBRAPA). De esta manera, la actualización constante de los requerimientos energéticos y de nutrientes necesarios para optimizar las respuestas productivas son objeto de atención y objetivo de continua investigación científica.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam

Accede y apúntate a la lista