Comercio mundial de carne y productos porcinos en 2020
El comercio se concentra en Asia, que absorbe el 78% de estos volúmenes negociados, y en particular en China.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista
El comercio se concentra en Asia, que absorbe el 78% de estos volúmenes negociados, y en particular en China.
Agentes del Seprona investigan a empresas dedicadas al sector alimentario por la venta fraudulenta de productos cárnicos ibéricos.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las organizaciones profesionales agrarias, las organizaciones de mujeres rurales, y las asociaciones y organizaciones representativas de los sectores agrícolas, ganaderos o forestales, entre otros.
El censo actual porcino de Polonia se encuentra en los niveles de hace 70 años.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado los proyectos diseñados para el sector agroalimentario y pesquero, que contarán con una inversión de 1.051 millones de euros del mecanismo de recuperación y resiliencia.
El Ministerio pone en marcha un Centro de Competencias Digitales y un programa formativo dirigido al sector agroalimentario con el objetivo de "romper la brecha digital” para agricultores, ganaderos, técnicos y asesores que trabajan en el sector agroalimentario.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 178067 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Entre enero y febrero España ha exportado a Filipinas el 41,80% del valor de todo lo exportado en el año 2020.
El Complejo Ibérico de Extremadura (matadero de Zafra) es uno de los dos proyectos que más ayudas han obtenido de los incentivos agroindustriales de la Junta de Extremadura, en la convocatoria de 2019.
Con la estrategia ‘Juntos por el Campo’, el sector agropecuario mantiene el crecimiento en el primer trimestre de 2021 con una variación de 3,3%.
El Ministerio de Agricultura de China publicó a finales del pasado mes su "Informe de perspectivas para la agricultura China (2021-2030)".
Prevista para 2023, se espera que la infraestructura promueva la expansión comercial de proteínas animales y otros productos en el Pacífico.
El volumen mínimo de acceso para las importaciones de carne de cerdo ha aumentado por la escasez de suministro provocada por la propagación de la peste porcina africana.
El sector porcino brasileño expande sus ventas en países de Asia, África y América.
La crisis social que afecta estas últimas semanas a Colombia ha llevado a que la producción porcina, de unas 1.300 toneladas diarias, se haya reducido a la mitad.
La Comisión Europea ha aprobado programas para apoyar económicamente a los productores porcinos de Eslovenia y Letonia afectados por la pandemia de coronavirus.
Con el objetivo de abrir el mercado de Australia a productores mexicanos de carne de cerdo, limón persa, guayaba y melón, los gobiernos de ambas naciones trabajan para establecer los protocolos sanitarios que deben seguir los agricultores y porcicultores.
Las exportaciones de carne de cerdo de EE.UU. en marzo registraron el valor mensual más alto estableciendo nuevos récords de volumen.
El índice de precios de la carne ha subido durante siete meses consecutivos y las cotizaciones de la carne de cerdo se han fortalecido.
Rabobank prevé una recuperación gradual de la cabaña porcina, aunque se espera que unos costes de producción más elevados y la incertidumbre de la demanda moderen el ritmo de crecimiento.
El valor de las exportaciones a China aumentó, impulsado por la creciente demanda de carne de cerdo y cereales secundarios, así como de aceites de colza y girasol.
Los principales indicadores del mercado de la carne de cerdo de este país muestran un comportamiento positivo comparado con el mismo trimestre del año anterior.
Las exportaciones neerlandesas de cerdos de engorde han disminuido en casi un 45%, debido a la importante disminución de los envíos a Alemania, su principal destino con un 90% de la cuota.
La construcción será en la ciudad de Assis Chateaubriand, en Paraná y tendrá capacidad para sacrificar 15.000 animales diarios.
Tras dos flexibilizaciones de las restricciones por parte de la CE, todas las granjas comerciales de cerdos de Bulgaria pueden ahora vender su carne al resto de la UE.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista