Dinamarca negocia con China la compartimentación frente a PPA
El Ministro de Alimentación danés, Jacob Jensen, viajó a China, donde inició un diálogo sobre la salvaguardia de las exportaciones danesas de carne de cerdo en caso de PPA.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista
El Ministro de Alimentación danés, Jacob Jensen, viajó a China, donde inició un diálogo sobre la salvaguardia de las exportaciones danesas de carne de cerdo en caso de PPA.
El gobierno brasileño ha anunciado el reconocimiento, por parte de las autoridades cubanas, de la equivalencia de los sistemas de inspección sanitaria.
Agroexport destacó la posibilidad de duplicar las exportaciones de carne de cerdo de la Federación de Rusia tras la apertura del mercado chino.
Cooperl y Bigard se retiran del mercado de referencia francés.
Entre enero y septiembre las exportaciones han alcanzado las 999 359 t, un 16 % menos que durante el mismo periodo del año anterior.
Los ministros presentan a los eurodiputados los objetivos y plan de trabajo de la presidencia española del Consejo en las diferentes áreas políticas.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 173066 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La Embajada de Nueva Zelanda en México refrendó el interés de incrementar la cooperación en materia sanitaria y ampliar los canales de comunicación entre las autoridades sanitarias y la industria de ambos países.
El acuerdo político sobre las indicaciones geográficas fortalece la protección de los alimentos de calidad, mejora las retribuciones de los productores y el liderazgo alimentario de la UE.
Según las proyecciones del USDA, los países líderes de la porcicultura mundial mantendrían sus posiciones y relevancia en cuanto a producción, comercio internacional y consumo a pesar de la difícil situación coyuntural por la que atraviesan y que ha conllevado al descenso de sus indicadores fundamentales.
La producción de carne de cerdo aumentó un 3.6 % en los tres primeros trimestres.
El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera, participó como jefe de la Delegación de México en el 51 periodo de sesiones del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de la FAO.
Santa Catarina sigue siendo el mayor exportador de carne de cerdo brasileño, responsable del 54.2 % del total.
El volumen de producción acumulado en el año refiere un crecimiento de 2.5 % en comparación al mismo período de 2022.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) otorgó un reconocimiento a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural por la operación de su plataforma AgroMonitor.
La balanza comercial agroalimentaria del país presentó superávit por noveno año consecutivo al mes de agosto de 2023, impulsada por un aumento de 4.5 % de las exportaciones respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2022, al sumar 35 460 millones de dólares (MUSD).
Contrario a las alzas que se registraron para el pollo y la res, el huevo y la carne de cerdo presentaron descensos en sus niveles de precios.
Para la soja, el principal grano cultivado en el país, la previsión apunta a un crecimiento tanto en superficie como en productividad.
La alianza se construyó durante las actividades de la Conferencia de ministros de Agricultura de las Américas 2023 y la Junta Interamericana de Agricultura.
Teniendo en cuenta las estimaciones para los países más representativos de la región, derivadas del último reporte “Livestock and Poultry: World Markets and Trade” publicado por el USDA el pasado 12 de octubre, presentamos las previsiones de las variables fundamentales para 2024.
De acuerdo con las últimas estimaciones del USDA, publicadas el pasado 12 de octubre, se prevé una reducción de los stocks de hembras en China, la Unión Europea y Norteamérica. Sin embargo, para Brasil se espera un incremento importante en su número de reproductoras, que soportaría, hasta cierto punto, la oferta mundial de carne de cerdo.
La producción de carne de cerdo está disminuyendo en todos los países de la UE, mientras que los precios menos competitivos obstaculizan las exportaciones.
Respecto al informe de septiembre, se mantuvieron intactas las estimaciones de producción y exportaciones para el maíz, en tanto que, para la soya hubo un importante recorte en los stocks finales de la oleaginosa.
Los países colaboran de manera estrecha para hacer frente a los desafíos del cambio climático y transitar a una agricultura resiliente, con apoyo de la tecnología.
Se espera que la producción de cereales de la UE en 2023/24 esté por debajo de la media de cinco años, mientras que la producción de semillas oleaginosas va bien.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista