Alemania: PPA detectada en cerdos domésticos en Baja Sajonia, cerca de los Países Bajos
Se ha confirmado PPA en cerdos domésticos en Baja Sajonia, la principal zona productora de porcino del país y a tan solo 20 km de los Países Bajos.
Información quincenal del precio del cerdo para los principales mercados del país, evolución semanal durante el último año y comentario del mercado.
Accede y apúntate a la lista
Se ha confirmado PPA en cerdos domésticos en Baja Sajonia, la principal zona productora de porcino del país y a tan solo 20 km de los Países Bajos.
El acuerdo elimina los derechos de importación sobre todas las exportaciones agroalimentarias de la UE a Nueva Zelanda.
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) contribuyó a que el comercio agroalimentario entre las tres naciones alcanzara más de 135,000 millones de dólares en 2021.
Los datos a 1 de junio muestran una disminución del censo porcino del 1%.
El equipo de Defensa Agrícola de la Secretaría de Estado de Agricultura realiza acciones de vigilancia sanitaria para garantizar el mantenimiento del estatus.
Estos gobiernos acordaron ampliar la cooperación científico-tecnológica en materia agroalimentaria y la formación de profesionales, con la colaboración de instituciones académicas y de investigación especializadas, para enfrentar la coyuntura actual y los retos de la agricultura del futuro.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 177937 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?De acuerdo con información oportuna sobre la Balanza Comercial de Mercancías de México del INEGI, en los primeros cinco meses del año las exportaciones agropecuarias y pesqueras totalizaron 9,968.1 millones de dólares, un alza de 9.0% respecto al mismo periodo de 2021.
La Comisión ha autorizado el uso de un nuevo maíz genéticamente modificado para el consumo humano y animal.
Las autoridades veterinarias han negado la presencia de fiebre aftosa en cerdos y de enfemedad vesicular porcina.
El informe de la Organización Mundial de Sanidad Animal presenta tendencias prometedoras en la lucha contra la resistencia a los agentes antimicrobianos, así como en la preservación de la eficacia de estos medicamentos esenciales.
El evento ofreció actualización y networking para participantes de 55 países
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural lanzó la convocatoria para postular candidatos que cumplan con el perfil al Premio Nacional de Sanidad Animal 2022.
El objetivo de promover y reunir profesionales de la cadena productiva porcina con el propósito de presentar y discutir el trabajo realizado por la comunidad científica internacional se cumplirá a cabalidad tal como lo demuestran los resultados de la jornada de apertura.
La colaboración con el OIRSA fortalece los esfuerzos para apoyar a las naciones centroamericanas que combaten actualmente la peste porcina africana (PPA).
El valor de las exportaciones agroalimentarias de México en los primeros cuatro meses del vigente año, se ubicó como el más alto reportado en los últimos 30 años, de acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Los posibles envíos de maíz de Brasil hacia China podrían reconfigurar el mercado mundial del grano, mientras que la escasez de soya estaría generando que sus precios aumenten.
Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo alcanzaron 89,3 mil toneladas en mayo, volumen un 12.4% inferior al registrado en el mismo mes de 2021.
Este país es reconocido como libre de más de mil plagas vegetales y 75 enfermedades animales de las 117 de notificación obligatoria que existen en el mundo.
Si bien se prevé un descenso en la cosecha de cereales, sobretodo cebada y maíz, aumenta la de oleaginosas.
México da inicio a la importación de fertilizante a precios competitivos, lo cual permitirá atender la demanda de la agricultura comercial, incrementar la productividad agroalimentaria del país y hacer frente a la crisis global propiciada por el conflicto en Europa del Este.
Para este primer reajuste de las estimaciones para la nueva cosecha, las cifras no presentaron variaciones significativas respecto al reporte anterior.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha construido un sistema de inocuidad agroalimentaria que cumple con los más altos estándares internacionales, lo que posiciona a México como uno de los países con mayor confianza por parte de los mercados nacionales y extranjeros.
Las nuevas reglas están alineadas a la Ley de Infraestructura de la Calidad, la cual tiene por objeto ampliar la capacidad productiva y el mejoramiento continuo en las cadenas de valor, fomentar el comercio internacional y proteger los objetivos legítimos de interés público.
Información quincenal del precio del cerdo para los principales mercados del país, evolución semanal durante el último año y comentario del mercado.
Accede y apúntate a la lista