
Mailing semanal con el precio del cerdo en pie, las materias primas y las principales variables que influyen en la toma de decisiones para una granja de Argentina. Información semanal con gráfica de los indicadores que nos permiten visualizar las tendencias y el comportamiento económico del sector porcino de nuestro país.
Accede y apúntate a la lista
Noticias - Sanidad
Colombia: viajeros deben abstenerse de ingresar productos y subproductos de origen porcícola
El Instituto Colombiano Agropecuario como autoridad sanitaria refuerza medidas en puertos, aeropuertos y pasos de frontera para prevenir el ingreso de la Peste Porcina Africana a Colombia.
Las poblaciones de jabalíes en España se encuentran en fase de crecimiento acelerado
Las poblaciones de jabalíes en España se pueden estar acercando a su punto de inflexión, si bien la mayoría de las provincias se encuentran en fase de crecimiento acelerado.
Jornadas de actualización organizadas por Senasa concluyeron en Buenos Aires
En las jornadas fueron capacitados 251 profesionales y técnicos. El año próximo continuarán en otras localidades en donde se encuentren producciones porcinas.
México: Senasica reforzó el programa de inspección turística para evitar la entrada de PPA al país
La entidad reforzó los controles en 21 puertos, 38 aeropuertos y 27 puntos fronterizos, para mantener libre a México de alrededor de mil plagas agrícolas y 78 enfermedades animales que tienen presencia en otros países.
EE.UU.: las ventas de antimicrobianos para uso en porcino aumentaron en 2021
Las ventas de medicamentos antimicrobianos para uso en porcino aumentaron un 3% con respecto a 2020.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 180165 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?


Social 333
EFSA: enfermedades zoonóticas y brotes de origen alimentario en 2021
Los brotes de yersiniosis y listeriosis de origen alimentario superaron los niveles prepandémicos.
EE.UU. lanza un informe con los datos de ventas de antimicrobianos ajustados a la biomasa ganadera.
La FDA lanza un informe interactivo de datos de ventas de antimicrobianos ajustados a la biomasa de ganadería.
República Checa informa del primer caso de peste porcina africana en cinco años
La peste porcina africana ha regresado a la República Checa después de casi cinco años.
Canadá lanza un programa de prevención y preparación para la peste porcina africana
El programa tiene como objetivo ayudar al sector porcino canadiense a prepararse ante la posibilidad de que la peste porcina africana entre en el país.
España apuesta por el uso sostenible de antibióticos en especies ganaderas
La norma establecerá un valor de referencia nacional de consumo, que se definirá en función de la especie y la clasificación zootécnica.
En Europa las ventas de antibióticos para uso animal se han reducido casi a la mitad desde 2011
Para el período completo 2011-2021, las ventas generales de antibióticos veterinarios disminuyeron un 47%, alcanzando el valor más bajo jamás informado.


Peste Porcina Africana
EMA: Nuevo grupo sobre ventas de antimicrobianos veterinarios
El Comité de Medicamentos Veterinarios ha propuesto un nuevo grupo de trabajo que reemplazaría a la red voluntaria de vigilancia del consumo veterinario de antimicrobianos.
Reino Unido registra las ventas más bajas de antibióticos veterinarios destinados a ganadería
Las ventas de antibióticos para uso en animales destinados a producción de alimentos disminuyeron a más de la mitad desde 2014.
Alemania detecta jabalíes positivos a PPA en otro distrito de Brandeburgo
Por primera vez se ha detectado peste porcina africana en jabalíes en el distrito de Oberspreewald-Lausitz.
El Programa de Vigilancia Sanitaria Porcina se adapta al aumento de riesgo de PPA
El Ministerio de Agricultura español ha publicado el Programa Nacional de Vigilancia Sanitaria Porcina adaptado al incremento del riesgo de incursión de peste porcina africana en la UE.
España: sigue aumentando la importación de cerdos
Las importaciones de cerdos vivos durante los nueve primeros meses de este año están nuevamente por encima del mismo periodo del año anterior.
Cómo reducir la propagación de la resistencia antimicrobiana durante el transporte de animales
La EFSA ha publicado un dictámen científico donde evalúa el riesgo de propagación de la resistencia a los antimicrobianos en el transporte de cerdos entre explotaciones o a frigoríficos.


España edita una guía de campo en caso de sospecha de PPA
El Ministerio de Agricultura acaba de publicar una guía de actuación en explotaciones en caso de sospecha de peste porcina africana (PPA).
Rumania notifica un brote de PPA en una granja de gran tamaño
Se ha detectado PPA en una granja de más de 39 000 animales en el condado de Timis.
Brasil publica un plan de contingencia para la peste porcina africana
Brasil está libre de esta enfermedad desde 1984.
Auditoría de Cuba al sistema sanitario y la cadena productiva animal de la Argentina
Los envíos de agroalimentos de Argentina cubren el 70% de la canasta alimentaria de la población de Cuba
Corea del Sur: nuevo brote de peste porcina africana en una granja de gran tamaño
Los 3000 cerdos de la granja afectada en Gimpo-si, Gyeonggi-do serán sacrificados.
Corea del Sur: brotes de PPA en granjas porcinas de gran tamaño
En Gangwon-do, más de 13 000 cerdos tuvieron que ser sacrificados.

Simulador de medicación en agua

Mailing semanal con el precio del cerdo en pie, las materias primas y las principales variables que influyen en la toma de decisiones para una granja de Argentina. Información semanal con gráfica de los indicadores que nos permiten visualizar las tendencias y el comportamiento económico del sector porcino de nuestro país.
Accede y apúntate a la lista