Preguntas clave sobre el estrés térmico: aparato digestivo
En esta entrega descubriremos cómo afecta el estrés por calor al aparato digestivo de los cerdos.
En esta entrega descubriremos cómo afecta el estrés por calor al aparato digestivo de los cerdos.
Pese a la dinámica global de un sector en crecimiento, la porcicultura enfrenta dificultades para captar y retener jóvenes talentos.
La aplicación de la alimentación de precisión a través del uso de dosificadores electrónicos mejora el rendimiento de las cerdas y sus lechones, a la vez que aporta beneficios económicos, ambientales y de bienestar animal.
En esta entrega, Antonio Palomo nos resume las presentaciones sobre problemas locomotores, reproducción, bienestar y manejo que se realizaron en el marco de la 56ª reunión anual de la Asociación Americana de Veterinarios de Porcino.
La comunicación del sector porcino se enfrenta hoy a un doble reto. Por un lado, hay una necesidad real de mostrar con transparencia la labor del sector ante un consumidor cada vez más desconfiado, desinformado o saturado de mensajes emocionales. Por el otro, debemos hacerlo en un entorno digital cambiante, que premia lo auténtico, lo emocional y lo útil.
La reducción de costos en la formulación de alimentos para cerdos no depende de una única acción, sino de la integración estratégica de múltiples factores: precisión en la formulación, selección de ingredientes, uso de tecnologías y gestión eficiente del modelo de nutrición y las compras.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 182631 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Cuando gestionamos el error de forma sistémica, dejamos de castigar síntomas y empezamos a intervenir en las causas reales.
Si tienes entre 18 y 30 años y estás comprometido con el sector porcino, esta es tu oportunidad de ser parte del Experience Congress LATAM 2025.
El estudio confirma el impacto negativo del estrés térmico, tanto crónico como agudo, sobre el consumo de ración en cerdas lactantes, y valida estrategias nutricionales y de manejo para mitigarlo.
La 56 edición del congreso anual de la Asociación Americana de Veterinarios de Porcino (AASV) tuvo lugar en San Francisco (California).
¿Cómo afecta el estrés por calor a nuestros cerdos? Esta serie de 4 artículos en formato pregunta-respuesta nos ayudará a comprender en profundidad este aspecto clave en la producción porcina.
La comunidad profesional porcina 333 Latinoamérica se complace en anunciar la incorporación de PORCITEC®, el software avanzado de gestión porcina desarrollado por Agritec, como nuevo patrocinador estratégico para la región.
Se probaron dos modelos de exoesqueletos en granjas para evaluar si mejoraban las condiciones de trabajo durante la vacunación de los lechones.
El primer informe sobre el estado mundial de la sanidad animal revela que varias enfermedades animales están llegando a nuevas regiones y que la mitad de ellas pueden transmitirse a los seres humanos.
La empresa chilena líder en la producción y exportación de carne de cerdo, presentó su Memoria Anual 2024, en la cual consolida su rol estratégico dentro del sector agroalimentario nacional e internacional y reafirma su posicionamiento como uno de los principales referentes de la industria cárnica del país, con una participación del 8 % en la faena nacional de cerdos.
Con ventas por más de 1129 millones de dólares y un fuerte compromiso social y ambiental en 2024, Agrosuper consolida su liderazgo en el sector porcino mundial.
Los próximos 07 y 08 de mayo se celebrará en la Bolsa de Comercio de Rosario una nueva edición del EEPA, un foro exclusivo que reúne a los principales referentes de la cadena porcina nacional con el objetivo de fomentar el diálogo estratégico y generar nuevas oportunidades de negocio.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 182631 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Los tres primeros años de aplicación del plan danés de reducción del PRRS han demostrado que es posible controlar y reducir su prevalencia en la producción porcina de Dinamarca.
Conozca cómo funciona una de las granjas del Grupo Tosh en Estados Unidos, combinando tecnología, eficiencia productiva y compromiso social. En este primer artículo presentamos la estructura, cultura de trabajo y panorama de la porcicultura norteamericana.
La acidificación a baja dosis del purín es un enfoque novedoso que podría ser una tecnología flexible y rentable para la acción climática.
El uso de la fibra dietética en la nutrición de las cerdas esta evolucionado rápidamente, siendo considerada actualmente como un componente funcional en la nutrición por su funcionalidad intestinal, el equilibrio de la microbiota, y la modulación de la digestión y el metabolismo.
En esta tercera entrega, Antonio Palomo nos presenta el resumen de las ponencias y pósteres presentados sobre sanidad.
Te compartimos un ejemplo de ficha de cerda para registrar los datos básicos de las reproductoras, algo fundamental en todas las granjas, independientemente de su tamaño.