Alemania modifica la normativa para facilitar la reconversión de granjas porcinas
El Gabinete Federal ha aprobado una modificación del código de edificación para facilitar la reconversión de granjas porcinas.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
El Gabinete Federal ha aprobado una modificación del código de edificación para facilitar la reconversión de granjas porcinas.
El gobierno neerlandés ha lanzado nuevas subvenciones para agricultores y ganaderos que deseen innovar en sus granjas o reubicarse para minimizar su impacto ambiental.
El Ministerio de Agricultura asigna EUR 9,55 millones al Plan Renove 2024 para maquinaria agraria, promoviendo prácticas sostenibles.
Presentamos los aspectos destacados del informe sobre las prioridades de la Presidencia húngara de la UE en relación con el sector porcino y la agricultura.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha emitido una opinión científica sobre el uso de espuma de alta expansión para aturdir y faenar cerdos y aves de corral.
El Congreso Internacional de Porcicultura (CIPORC Perú 2024) es organizado por la Asociación Peruana de Porcicultores (ASOPORCI). En el evento se presentan y analizan diferentes propuestas relacionadas con el crecimiento y desarrollo de la porcicultura, y se generarán espacios de networking que permitan la integración entre los diferentes actores de la cadena.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 172908 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Dinamarca se convertirá en el primer país del mundo en aplicar un impuesto al CO2 en la agricultura.
El último informe de la EPA indica que las emisiones de la agricultura estadounidense se encontraban en 2022 en su nivel más bajo en diez años.
El sistema informático ECOGAN y mejora de las prácticas agrarias, han permitido una reducción del 10,6 % de las emisiones nacionales de amoniaco
Las pymes agrícolas se beneficiarán de EUR 50 millones para apoyar la descarbonización de la agricultura.
Un nuevo reglamento europeo permitirá a los agricultores obtener certificados por la realización de prácticas que contribuyan a la fijación de carbono y a la reducción de emisiones vinculada al suelo.
La nueva normativa reducirá las emisiones nocivas de las instalaciones industriales y de las grandes explotaciones porcinas y avícolas.
El proyecto "WelFarmers", financiado por la UE y en el que participan 17 socios de 8 países europeos, premiará aquellas granjas con mejores prácticas en bienestar animal y divulgará los resultados.
El PE, pide, entre otros aspectos, que la CE eleve los valores límite para el uso de fertilizantes nitrogenados a partir de estiércol animal, como el RENURE (nitrógeno recuperado a partir de estiércol).
Los negociadores del Consejo y del Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo político provisional sobre un reglamento para establecer el primer marco de certificación a nivel de la UE para las eliminaciones de carbono.
El Ministerio de Agricultura mejorará el tratamiento de las deyecciones ganaderas transformándolas en bioenergía, biocarbón y combustibles sólidos.
Fototrampas, registradores de datos, simulaciones y mucho más en el proyecto DeathBoars en la prevención de la peste porcina africana en la región italiana del Véneto.
La Comisión Europea ha aprobado dos planes de ayuda estatal alemanes por un total de EUR 1000 millones para mejorar el bienestar animal.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación financia con EUR 2,5 millones la incorporación de inteligencia artificial y robótica en el sector agroalimentario y forestal
La propuesta de La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos reduciría la cantidad de nitrógeno, fósforo y otros contaminantes vertidos a las aguas del país por parte de plantas procesadoras de carne.
En relación con las granjas, los colegisladores acordaron ampliar las medidas contra las IED a las granjas porcinas con más de 350 unidades de ganado (LSU).
Cooperl y Bigard se retiran del mercado de referencia francés.
El 75 % de las granjas porcinas han implementado las mejores técnicas disponibles para reducir los niveles de emisiones en sus instalaciones.
El día 18 de octubre se ha publicado en el Boletín Oficial una normativa que permiten actualizar y profundizar el procedimiento de registro de bioinsumos.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 172908 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista