Panorama negativo para los subproductos de la soja
Debido al aumento de las exportaciones de poroto de soja, incentivadas por el Programa de Incremento Exportador V, se ve desincentivado la producción de aceite y otros subproductos.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
Debido al aumento de las exportaciones de poroto de soja, incentivadas por el Programa de Incremento Exportador V, se ve desincentivado la producción de aceite y otros subproductos.
Tras la expiración de las medidas restrictivas sobre las exportaciones ucranianas a la UE de cereales y otros productos alimenticios, Ucrania acuerda introducir medidas para evitar un nuevo repunte de las importaciones a la UE.
Ya se ha solicitado el beneficio por un total de 29 316 toneladas de urea fertilizante, de las 30 000 toneladas disponibles para distintas provincias del país, en menos de 24 horas.
El Programa está destinado a pequeños y medianos productores de trigo y maiz los cuales se beneficiarán con la adquisición de urea como fertilizante nitrogenado.
Las reducciones se deben a las menores exportaciones de carne de cerdo a mercados no pertenecientes a la UE, principalmente a China, los continuos altos costos de los insumos y la imposición de nuevas regulaciones de la UE.
Agosto capitalizó la faena mensual más alta en lo corrido del año.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 180897 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La reedición del Dólar Soja revitalizó las operaciones en la plaza local, y el acumulado de negocios en lo que va de septiembre ya se cuenta como el más alto desde mayo.
En Santa Fe, el Senasa organizó una jornada informativa para actores públicos y privados del ámbito portuario y aeroportuario.
En Suecia se han confirmado dieciocho casos de peste porcina africana en jabalíes.
De enero a junio, el estado brasileño de Paraná registró el mayor número de beneficios semestrales de cerdos, con 5,9 millones de cabezas.
Si la sequía continúa en los próximos meses, el impacto –incluidos retrasos en los envíos y aumento de los costos– se sentiría con mayor intensidad en las exportaciones agrícolas que transitan desde Estados Unidos (granos y semillas oleaginosas).
Contrario al recorte que se esperaba en la cosecha mundial de maíz, dados los efectos adversos del fenómeno del niño en Estados Unidos, la estimación fue levemente superior respecto al informe de agosto. En cuanto a la soja, la proyección total nuevamente se redujo dado que se prevé una menor producción en la unión americana.
La exportación de carne de cerdo de EE. UU. en julio siguió superando el nivel del año anterior, según los datos publicados por el USDA y recopilados por la USMEF.
De enero a agosto, los contratos y operaciones finales de la soja presentaron una caída de 44% respecto del año anterior y un 50% menos respecto del promedio de los últimos 6 años.
En julio se registraron envíos por 1270 t, siendo este el segundo volumen mensual más alto en lo corrido del año.
El modelo operativo fronterizos establece nuevos controles para proteger mejor a Reino Unido contra las amenazas de bioseguridad.
La cosecha alcanza 322,8 millones de toneladas, el resultado refleja tanto una mayor superficie plantada como una mejor productividad promedio registrada.
Se espera que la producción de maíz y de soja ronde en las 103,8 millones de toneladas.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) publica un informe de referencia que anuncia avances alentadores en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM).
El índice de precios de la carne de la FAO para todos los tipos de carne cayó en agosto.
Los precios del maíz alcanzaron su valor más bajo desde septiembre de 2020.
La reducción de la producción, el aumento de los precios del cerdo y la menor demanda de los consumidores han creado un mercado comercial desafiante para la carne de cerdo en el Reino Unido.
Censo, exportaciones e importaciones de carne de cerdo en Japón en lo que va de 2023.
El elevado precio de las canales y la fuerte demanda minorista interna impulsarán una mayor producción de carne de cerdo. La reciente bajada de aranceles incentiva aún más las importaciones de ciertos productos preparados de carne de cerdo.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista