Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1

Perú celebra el Día del Adobo de Cerdo: MIDAGRI promueve el consumo y la producción nacional de cerdo

Por segundo año consecutivo, Perú celebra el Día del Adobo de Cerdo Peruano, una fecha oficializada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para revalorar uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía nacional y promover el consumo de carne de cerdo.

7 agosto 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1

Este día, que se celebra cada primer domingo de agosto, tiene como objetivo principal fortalecer la cadena productiva de la porcicultura y fomentar una mayor demanda interna de la carne de cerdo, clave para la seguridad alimentaria del país. A través de esta iniciativa, el MIDAGRI busca sensibilizar a la población sobre los beneficios de consumir carne de cerdo, al mismo tiempo que promueve la sostenibilidad y rentabilidad de los productores del sector porcino.

El consumo per cápita de carne de cerdo en Perú alcanzó los 11 kg en 2024, y el MIDAGRI ha establecido como objetivo llegar a los 20 kg por persona en 2030, mediante campañas de sensibilización y mejoras en el acceso al mercado. El sector porcino se ha fortalecido gracias a los avances en biotecnología y mejora genética, permitiendo que una sola cerda produzca hasta 35 lechones en año, generando más de 3600 kg de carne anualmente, lo que convierte al cerdo en una especie de alto rendimiento con un gran potencial de abastecer al mercado interno.

En paralelo, el trabajo conjunto entre el MIDAGRI y el SENASA ha permitido que 13 regiones del país se declaren libres de Peste Porcina Clásica, una condición sanitaria clave que abre nuevas oportunidades de exportación para el sector. Además, el programa de erradicación de la Peste Porcina Africana sigue avanzando con importantes medidas sanitarias y el compromiso del sector, asegurando la sanidad animal y el fortalecimiento de las capacidades productivas.

El Día del Adobo de Cerdo no solo es una fecha gastronómica, sino también un homenaje a la cultura, la identidad y el legado culinario del país. Este plato está profundamente vinculado con las tradiciones regionales y es un símbolo de la herencia viva de la cocina peruana. Al celebrar este día, el MIDAGRI también rinde homenaje a todos los productores, cocineros, emprendedores y familias que mantienen viva esta tradición culinaria.

3 de agosto de 2025 | MIDAGRI | Perú | https://www.gob.pe/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

El subsector pecuario peruano mantiene crecimiento sostenido en el primer bimestre de 2025

25-abr-2025

El subsector pecuario del Perú registró un crecimiento de 3,1 % durante el periodo enero-febrero de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Este desempeño contribuyó al incremento general del sector agropecuario, que alcanzó un crecimiento del 3,8 % en el mismo periodo.

Gráfico 1: Balance de los indicadores fundamentales de la porcicultura en 2024 

Elaborado por el Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica con datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú (MIDAGRI) y Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT)

Mayor oferta dinamiza el consumo de carne de cerdo en Perú durante 2024

22-abr-2025

En 2024, el consumo aparente de carne de cerdo en Perú habría experimentado un crecimiento estimado del 4 %, como resultado del incremento sostenido de la oferta interna, vinculado al mayor volumen de producción nacional, y al aumento en las importaciones. En este último componente, se destaca la creciente participación de carne de cerdo de origen brasileño, que mostró un significativo incremento en volumen respecto al año anterior.