Perú celebra el Día del Adobo de Cerdo: MIDAGRI promueve el consumo y la producción nacional de cerdo

3 de agosto de 2025 | MIDAGRI | Perú | https://www.gob.pe/

07-ago-2025 (hace 4 días)

Este día, que se celebra cada primer domingo de agosto, tiene como objetivo principal fortalecer la cadena productiva de la porcicultura y fomentar una mayor demanda interna de la carne de cerdo, clave para la seguridad alimentaria del país. A través de esta iniciativa, el MIDAGRI busca sensibilizar a la población sobre los beneficios de consumir carne de cerdo, al mismo tiempo que promueve la sostenibilidad y rentabilidad de los productores del sector porcino.

El consumo per cápita de carne de cerdo en Perú alcanzó los 11 kg en 2024, y el MIDAGRI ha establecido como objetivo llegar a los 20 kg por persona en 2030, mediante campañas de sensibilización y mejoras en el acceso al mercado. El sector porcino se ha fortalecido gracias a los avances en biotecnología y mejora genética, permitiendo que una sola cerda produzca hasta 35 lechones en año, generando más de 3600 kg de carne anualmente, lo que convierte al cerdo en una especie de alto rendimiento con un gran potencial de abastecer al mercado interno.

En paralelo, el trabajo conjunto entre el MIDAGRI y el SENASA ha permitido que 13 regiones del país se declaren libres de Peste Porcina Clásica, una condición sanitaria clave que abre nuevas oportunidades de exportación para el sector. Además, el programa de erradicación de la Peste Porcina Africana sigue avanzando con importantes medidas sanitarias y el compromiso del sector, asegurando la sanidad animal y el fortalecimiento de las capacidades productivas.

El Día del Adobo de Cerdo no solo es una fecha gastronómica, sino también un homenaje a la cultura, la identidad y el legado culinario del país. Este plato está profundamente vinculado con las tradiciones regionales y es un símbolo de la herencia viva de la cocina peruana. Al celebrar este día, el MIDAGRI también rinde homenaje a todos los productores, cocineros, emprendedores y familias que mantienen viva esta tradición culinaria.