
Importaciones

- Las importaciones porcinas, registradas en el periodo enero - julio, consolidaron 35 189 toneladas (t), representadas en 112,0 millones de dólares (MUSD), lo que significa un incremento en volumen de 490,0 % en comparación con el mismo lapso de 2024.
- Puntualmente para julio, se alcanzaron 3898 t, refiriendo un aumento de 437,6 % frente al mismo mes del año anterior y una disminución de 11,6 % respecto al pasado junio.
Exportaciones
- Con corte a julio, las exportaciones de carne de cerdo cayeron 36,7 % frente al mismo lapso del año anterior, al pasar de 8637 a 5470 t, asimismo, el valor de estas (MUSD 6,6) registró una caída anual de 21,1 %.
- En julio se exportaron 713 t, las cuales fueron un 61,7 % inferiores a las registradas en el mismo mes del año anterior y estuvieron un 3,0 % por encima del total de junio (692 t).
Balanza comercial
- Entre enero y julio de 2025, el déficit de la balanza comercial para el sector porcino ascendió a MUSD 105,4, cifra que resulta un 761,7 % superior al registrado en el mismo periodo de 2024 (MUSD 12,2).
Si quieres acceder a más información relacionada inscríbete aquí al Termómetro económico porcino de Argentina.
Redacción Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica | Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de Argentina | https://www.magyp.gob.ar/