Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Argentina: Exportaciones de las principales oleaginosas crecieron un 9% en los primeros ocho meses del año

Los complejos oleaginosos alcanzaron sus niveles más altos de los últimos tres años tanto en volumen como en ingresos de divisas. Destacan la soya, el girasol, la canola y otras oleaginosas, incluyendo granos, semillas y sus derivados.

27 octubre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informó que los principales complejos oleaginosos registraron exportaciones por 31,6 millones de toneladas (Mt) durante los primeros ocho meses de 2025. Esto representa un incremento promedio del 9 % en volumen respecto de 2024, con un monto total de 14 229 millones de dólares (MUSD).

Según los datos procesados por la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional, con base en información del INDEC, el mayor crecimiento correspondió al girasol, con un aumento del 26 % en volumen (2,12 Mt), seguido por la canola con un 16 % (5380 toneladas), la soya con un 8 % (29,5 Mt) y otras oleaginosas con un 5 % (13 547 t), en el periodo enero-agosto de 2025 respecto del año anterior.

El girasol, con el mayor salto en valor exportado

Además del aumento en volumen, el complejo girasolero registró un incremento del 48 % en el valor exportado, alcanzando los MUSD 1432, la cifra más alta de los últimos siete años. El principal producto que explica este crecimiento es el aceite de girasol, seguido por los granos y los subproductos industriales.

Canola y soya también en alza

En el caso de la canola, el incremento se debió principalmente al crecimiento en la venta de semillas, con un aumento del 19 % en el valor exportado respecto de 2024.

Por su parte, el complejo soyero mostró una expansión significativa en el poroto de soya, cuyas exportaciones aumentaron un 35 % (5,5 Mt) respecto de los primeros ocho meses de 2024. Le siguieron el aceite de soya, con un incremento del 7 % (4,5 Mt), y los residuos y subproductos, con un 3 % (18 Mt).
En términos de valor, los mayores crecimientos se registraron en el aceite de soya (+22 %) y en el poroto de soya (+21 %).

Otras oleaginosas: jojoba y sésamo en crecimiento

Dentro del grupo de otras oleaginosas, el aceite de jojoba mostró un notable aumento del 344 % en volumen y del 409 % en valor, alcanzando los niveles más altos en años. En tanto, el sésamo también tuvo un desempeño destacado, con una incremento del 68 % en volumen y del 64 % en valor.

Principales destinos de exportación

Los diez principales destinos de las exportaciones de oleaginosas fueron China, Vietnam, India, Irlanda, Arabia Saudita, Italia, Indonesia, Malasia, Turquía y Países Bajos, que en conjunto representaron más del 53 % del total exportado.

Entre los mercados con mayor crecimiento se destacó Marruecos, con un aumento del 439 % impulsado por las ventas de aceite de soya; Yemen, con un 222 % por los residuos y subproductos de soya; Panamá, con un 217 % por el aceite de soya; Grecia, con un 130 % por los residuos y subproductos de soya; Ecuador, con un 126 % impulsado por el aceite de girasol y los subproductos de soya; e Indonesia, con un 119 % por las ventas de residuos y subproductos.

Argentina, líder mundial

Argentina mantiene una posición de liderazgo global en la exportación de aceite, harina y porotos de soya, así como de aceite y harina de girasol, consolidando su papel como uno de los principales proveedores mundiales del sector oleaginoso.

20 de octubre de 2025 | Agricultura, Ganadería y Pesca | Argentina | https://www.argentina.gob.ar

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados