Exportaciones agroindustriales de Argentina crecieron un 9% en volumen en los primeros 8 meses de 2025
Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina alcanzó los 76,15 millones de toneladas exportadas, llegando a más de 130 destinos.
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos del sector porcino que se organizan en todo el mundo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
La salud de los cerdos: noticias y artículos sobre PRRS, PCV2, bioseguridad, etc., guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Cómo realizar una necropsia en un cerdo, paso a paso, de una forma muy visual y práctica.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Toda la información sobre la PPA
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en cerdos
Lesiones y signos de las principales enfermedades del cerdo
Herramienta para diagnosticar enfermedades del cerdo
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado porcino y las materias primas
Últimas cotizaciones de los mercados mundiales más importantes del cerdo. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precios del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de censos, producción de carne de cerdo, número de granjas, etc.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas utilizadas en la alimentación de cerdos
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para porcinos y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precios del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas utilizadas en la alimentación de cerdos
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Artículos sobre genética y reproducción en cerdos: selección genética, genómica, inseminación artificial, uso de hormonas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar porque tu tasa de partos es inferior a la ideal. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Manejo y gestión de las granjas porcícolas y organización del trabajo en cada una de las fases de producción.
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Aquí puedes comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento para prevenir el estrés y las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Información sobre el diseño de instalaciones para granjas porcícolas, equipos y materiales para granjas y una herramienta para compararlos
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Calculadora de la Huella Ambiental a lo largo de la cadena de valor del sector porcino
¿Qué comedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos tipos de comederos comerciales.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos bebederos comerciales.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de excretas se adapta mejor a tu situación. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina alcanzó los 76,15 millones de toneladas exportadas, llegando a más de 130 destinos.
En octubre se llevó a cabo el Feed Techno Vision LATAM 2025 en Guatemala, donde Trouw Nutrition presentó soluciones innovadoras para la industria de alimentos balanceados en América Latina.
La mayor granja de producción porcina del país, ubicada en Monte Buey, Córdoba, avanza en un plan de expansión que llevará su plantel de 13 000 madres a 17 000 hacia mediados del próximo año. Con esta ampliación, la producción anual pasará de 50 000 a 62 500 toneladas de carne porcina.
Se pronostica que la producción total de granos alcanzará un máximo histórico, con aumentos para todos los cultivos, excepto el centeno.
Un guiso de cereales con abundancia de ingredientes, pero sazonado con riesgos que pueden agriar el plato global.
Se registraron aumentos en los volúmenes de producción de alimentos para las tres principales especies de destino: porcino, bovino y aves de corral.
La autorización de nuevos productos refuerza el compromiso con la innovación en tecnología agropecuaria y brinda herramientas que permiten a los productores reforzar su campaña agrícola y proyectar así una mayor producción.
Los precios internacionales del trigo y del sorgo disminuyeron mes a mes, mientras que los precios del maíz y la cebada aumentaron.
Tras el destete, la producción endógena de ácido clorhídrico aún es limitada, lo que eleva el pH estomacal y compromete la actividad de la pepsina, afectando la digestibilidad de las proteínas y favoreciendo el crecimiento de patógenos.
La apertura de productos a base de grasa de aves, cerdos y bovinos, utilizados como ingredientes en la producción de alimentos para animales y mascotas, amplía la presencia de Brasil en uno de los mercados más exigentes del mundo.
Esta nueva apertura representa una oportunidad para los productores y exportadores brasileños del reciclaje animal, ya que México es un importante importador de estos productos.
Según las estadísticas preliminares del Departamento de Aduanas, las importaciones de soya entre enero y julio de 2025 alcanzaron los 1,51 millones de toneladas, por un valor de más de 695,92 millones de dólares, con un precio promedio de 459,8 USD/t.
Respecto al reporte anterior, se estimaron incrementos importantes en la producción, el comercio internacional y los stocks finales de maíz a nivel global, derivados de una mayor previsión para la cosecha estadounidense. Sin embargo, las proyecciones mundiales para la soya se ajustaron a la baja, dada la contracción esperada en la producción de la oleaginosa en Estados Unidos.
El informe de producción de cultivos emitido por el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS) del USDA pronosticó que la producción de maíz aumentará a partir de 2025 y que la producción de soya disminuirá en comparación con el año pasado.
Los precios mundiales de exportación de la cebada y el maíz aumentaron, mientras que los del sorgo y el trigo disminuyeron.
Se proyecta un aumento interanual del 15 % al 20 % en la región central, mientras que el norte enfrenta riesgos por la plaga y márgenes ajustados.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista