Página 36 de Artículos sobre sanidad

La FDA publica un plan de administración de antimicrobianos en veterinaria para 2024-2028
El plan ofrece a las partes interesadas una hoja de ruta transparente de las acciones que corresponden a los tres objetivos principales de la FDA en veterinaria.

EE.UU. actualiza su plan de respuesta a la peste porcina africana
Entre los principales cambios figura la introducción del concepto de Zona de Protección para Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.

Impacto de la retirada de los tratamientos antibióticos perinatales en los lechones
Los efectos colaterales de las medicaciones perinatales en la microbiota pueden suponer un perjuicio para la salud de los animales.

Colombia: primer país en emitir una determinación regulatoria positiva para el Cerdo Resistente a PRRS de PIC
La determinación marca un hito crucial en la lucha contra el virus PRRS

La EFSA publica una guía para notificar datos de laboratorio sobre la peste porcina africana en 2023
Esta guía cubre los aspectos técnicos de la notificación de datos de laboratorio para la recopilación de datos de peste porcina africana.

Resumen del 14º ESPHM - Sanidad (I)
Antonio Palomo nos ha preparado un resumen de las ponencias sobre PRRS, gripe y otros transtornos respiratorios que se presentaron en la 14ª edición del European symposium of porcine health management que se celebró en Tesalónica.

PPA Suecia: el número de jabalíes infectados llega a 41
Se encontraron cuatro casos en Norberg y los restantes en Fagersta.

Italia: el genotipo 2 de la PPA aparece en la isla de Cerdeña
Se confirmó el genotipo 2 de la peste porcina africana en un rebaño positivo en Dorgali. La región reacciona para contrarrestar el virus "importado".
Detección automatizada de cambios de comportamiento asociados a la transición post-destete en lechones

Culminó con éxito el II Congreso de la Gremial de Técnicos Especialistas en Cerdos de Guatemala
El evento fortaleció los lazos entre los profesionales y dejó una huella duradera en la búsqueda de mejores prácticas en la porcicultura centroamericana.

Bolivia: seminario técnico internacional "Integración y sostenibilidad de la sanidad, producción, seguridad alimentaria y acceso a mercados"
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras participó del seminario organizado por el Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), institución integrada por responsables de los servicios sanitarios oficiales, celebrando sus 20 años de creación con este evento de importancia.

IICA Y USDA: experiencias para impulsar enfoque de una salud en América latina y el Caribe
Expertos en salud pública, salud animal y vegetal y de ambiente de los sectores público y privado de las Américas, así como de la industria agropecuaria, la academia y organismos de cooperación internacional, compartieron experiencias de éxito en la aplicación práctica del enfoque "Una Salud", con el propósito de fomentar su operacionalización creciente y efectiva en los países de la región.
 

Benjamín Jara Guillén ganador del Premio Nacional de Sanidad Animal 2023
Benjamín Jara es uno de los precursores del diagnóstico de enfermedades infecciosas y parasitarias en los servicios médicos veterinarios de México.

México y EE.UU refuerzan el Protocolo Binacional de Notificación de Brotes
Las agencias sanitarias, academia y sector productivo de ambos países trabajan para brindar mayores garantías de inocuidad a sus consumidores con capacitación a productores y comercializadores de alimentos frescos en materia de buenas prácticas agrícolas y homologación de técnicas de laboratorio.

Diagnóstico laboratorial: Rotavirus
¿Qué métodos de diagnóstico laboratorial puedo usar para diagnosticar rotavirus? ¿Cuál debo elegir según la situación? ¿Cómo interpreto los resultados?
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista