Página 132 de Artículos sobre sanidad
Establecer el Día 0 en casos de Mycoplasma hyopneumoniae: ¿Qué es y para qué sirve?
Establecer el Día 0 es un paso crucial en los programas de control y eliminación de enfermedades y debe ser realizado cuidadosamente por profesionales de la salud porcina.
Nuevos estatus sanitarios oficiales reconocidos por la OIE
Controlar los datos productivos en explotaciones de cría para detectar los brotes de PRRSV
Costa Rica reconocido como país libre de Peste Porcina Clásica
Argentina reconocida internacionalmente como país libre de Peste Porcina Clásica
Beneficios y desafíos en la implementación de las normas de la OIE
Brasil recibe el certificado oficial de país libre de fiebre aftosa
Uso de ácido clorogénico en dietas de lechones destetados
¿Qué debo hacer en caso de sospecha de PPA?
La prevención frente a la PPA requiere la colaboración de ganaderos, trabajadores de las explotaciones, veterinarios, transportistas, cazadores y administración.
Hungría: PPA en un jabalí cerca de Ucrania
PPA: mayores restricciones en zonas de Polonia y Letonia
Caso clínico: Problemas respiratorios y retraso en cerdos en transición
Aumento de problemas respiratorios y pérdida de condición corporal con un aumento de la mortalidad en la transición y el engorde…
El sistema inmune y la inmunidad en los cerdos: inmunidad maternal y neonatal
Este artículo aborda la protección que aporta la placenta epiteliocorial, el calostro, la inmunidad conferida por la leche y la inmunidad congénita adquirida del lechón.
El Reino Unido reduce el uso de antibióticos en porcino
México presenta una plataforma informática de inteligencia sanitaria animal
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista