Página 14 de Artículos sobre bioseguridad
UE: riesgo de propagación de resistencias a los antimicrobianos durante el transporte de animales
La EFSA ha comenzado a trabajar en un nuevo estudio que analiza el riesgo de propagación de bacterias resistentes a los antimicrobianos durante el transporte de animales.
FAO: nuevo sistema mundial de información para las amenazas de enfermedades animales
El objetivo del EMPRES-i+ es mejorar la información, la previsión y la alerta temprana, a fin de permitir que los países realicen el seguimiento de la propagación de enfermedades y el riesgo de nuevos brotes.
Ceva Salud Animal presenta el libro Bioseguridad en producción porcina, fruto de su compromiso One Health
La obra que pone de relieve el papel fundamental que desempeñan las estrategias de bioseguridad para mejorar las condiciones sanitarias, productivas, de bienestar y medioambientales en las granjas porcinas.
España: el Gobierno destina fondos para la transformación ambiental y digital del sector agroalimentario
El Gobierno autoriza el reparto territorial de los primeros 115,3 millones de euros para la transformación ambiental y digital del sector agroalimentario.
Corea del Sur abre mercado a la carne de cerdo belga después de tres años
Bélgica recupera un importante mercado de exportación tras la recuperación de su estatus libre de peste porcina africana.
Estrategia Regional para la contención y la prevención de la diseminación de la PPA en las Américas
La estrategia ha sido aprobada para detectar, contener y prevenir la peste porcina africana en las Américas.
¿Sabemos cuándo fallamos en bioseguridad?
Los 4 errores más frecuentes encontramos en las granjas de porcino, ilustrados con ejemplos reales.
La granja con una bioseguridad ideal (2/2)
Evitar la entrada y diseminación de enfermedades debe ser un objetivo en cualquier explotación porcina por lo que es clave diseñar adecuadamente los elementos de bioseguridad. En este artículo seguimos abordando los elementos de bioseguridad con los dos expertos: Lara Ruiz y José Casanovas.
La importancia del "Período de alto riesgo" en caso de brotes de PPA en granjas porcinas
En las granjas grandes, los primeros animales que enferman y mueren por peste porcina africana pueden pasarse por alto, a menos que exista un sistema de vigilancia pasiva apropiado dirigido a los animales muertos y enfermos.
FIGAN 2021
Al ser una feria bianual, FIGAN no se ha saltado ninguna edición presencial por la pandemia y ha vuelto a celebrarse, un año más, en Zaragoza, España. Este año 333 estuvo presente con un stand por el que pasó todo el sector. Hemos preparado un reportaje fotográfico por si no pudiste venir.
La granja con una bioseguridad ideal (1/2)
En este artículo veremos qué elementos de bioseguridad deben contemplarse en el diseño de una granja de sitio 1, aunque son aplicables a cualquier tipo de granja.
EEUU: zona de protección contra las enfermedades animales para evitar la entrada de PPA
Estados Unidos se está preparando para establecer una zona de protección de enfermedades animales emergentes para proteger a Puerto Rico, las Islas Vírgenes y toda la industria porcina estadounidense.
Estados Unidos anuncia un plan de vigilancia de enfermedades zoonóticas
Esta inversión ayudará en última instancia a prevenir y minimizar los impactos negativos de la COVID-19 y otras enfermedades emergentes y zoonóticas en la salud animal, la economía, la salud pública y la seguridad alimentaria.
Eslovaquia sacrificará mas de 100.000 jabalíes en su lucha contra la PPA
Teniendo en cuenta la agravada situación de la PPA en jabalíes, el Ministerio eslovaco ha decidido disminuir la cabaña de jabalíes.
Estabilidad del virus de la PPA en el suelo y opciones para mitigar el riesgo de transmisión
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista