Página 11 de Artículos sobre bioseguridad
EFSA: enfermedades zoonóticas y brotes de origen alimentario en 2021
Los brotes de yersiniosis y listeriosis de origen alimentario superaron los niveles prepandémicos.
La estación del año y la ubicación importan más que el olor de los atrayentes para jabalíes
Canadá lanza un programa de prevención y preparación para la peste porcina africana
El programa tiene como objetivo ayudar al sector porcino canadiense a prepararse ante la posibilidad de que la peste porcina africana entre en el país.
Colombia: Primer predio certificado en Buenas Prácticas Ganaderas en la provincia del Bajo Ricaurte, Boyacá
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó visita de auditoría de certificación en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) a la Granja Porcícola El Pantano del municipio de Santana, Boyacá.
Filipinas inicia un programa de compartimentación para el control de la Peste Porcina Africana
La provincia de Batangas ha sido seleccionada como zona piloto para la aplicación del programa.
México: Agricultura e industria porcina afinan estrategia de regionalización zoosanitaria
Las medidas engloban una serie de acciones dirigidas a garantizar el estatus sanitario de una o varias zonas del territorio nacional ante una emergencia zoosanitaria.
OPORMEX y Porkcolombia firman convenio de colaboración
El pasado lunes 7 de noviembre de 2022 la Organización de Porcicultores de México (OPORMEX) y su homólogo en Colombia Porkcolombia firmaron convenio de colaboración.
Erradicación o control del vPRRS - ¿Qué hemos aprendido?
Factores a considerar al decidir eliminar o controlar el virus del PRRS.
Italia: la región de Abruzzo vuelve a estar libre de PPA
México sede del Quinto seminario fronterizo cárnico 2022
Se contó con 1700 partcipantes , donde las agencias de Estados Unidos y México capacitaron a agentes de aduanas, comerciantes y personal de SENASICA
Estudio para reducir la propagación de la resistencia antimicrobiana durante el transporte de animales
La EFSA ha publicado un dictámen científico donde evalúa el riesgo de propagación de la resistencia a los antimicrobianos en el transporte de cerdos entre explotaciones o a plantas de beneficio.
México diseña sistema de trazabilidad de porcinos y aves
Con el objetivo de fortalecer la sanidad e inocuidad de los alimentos cárnicos que se producen en México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural trabaja con la industria porcina y aviar para diseñar sistemas de trazabilidad que permitan conocer su origen, tránsito y destino final.
No le des alas al virus de la PPA
Seguro que has oído que una de las posibles vías de entrada del virus de la PPA es a través de comida contaminada, te contamos porqué tiene tanto riesgo.
Corea del Sur: nuevo brote de peste porcina africana en una granja de gran tamaño
Los 3000 cerdos de la granja afectada en Gimpo-si, Gyeonggi-do serán sacrificados.
Definición y mejora de los anillos de bioseguridad de una granja real
El método de análisis de bioseguridad en anillos es adaptable a cualquier tipo de granja y ofrece una visión global del riesgo que nos ayuda a tomar decisiones de forma estructurada y racional.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista