Página 12 de Artículos sobre bioseguridad
Canadá invierte en prevención y preparación frente a la PPA
La financiación será fundamental para reducir el riesgo de introducción y propagación de la peste porcina africana en Canadá.
México: refuerza vigilancia en puertos, aeropuertos y fronteras por vacaciones de verano
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural refuerza las acciones de inspección en puertos, aeropuertos y fronteras del país e invita a los vacacionistas a que se informen sobre los productos agropecuarios que pueden ingresar a territorio nacional.
Evidencia de supervivencia viral en alimentos e ingredientes durante el transporte comercial de larga distancia
Vías de transmisión del virus de la peste porcina africana
Un estudio revisa todas las vías de transmisión de la peste porcina africana (PPA).
Evidencia de infección por influenza A y riesgo de transmisión entre cerdos y trabajadores
Caso clínico: App
Una granja en una región de alta densidad y con medidas de bioseguridad implementadas se infecta con App después de aumentar el censo.
EE.UU. lanza la campaña "Proteger a nuestros cerdos" para prevenir la PPA
El Departamento de Agricultura de EE.UU. lanza una campaña para alertar, educar y ayudar a prevenir la introducción y posible propagación de la peste porcina africana.
Capacitan en inspección sanitaria a instructores caninos de Honduras y Nicaragua
La colaboración con el OIRSA fortalece los esfuerzos para apoyar a las naciones centroamericanas que combaten actualmente la peste porcina africana (PPA).
Nuevas reglas para la elaboración, modificación y expedición de normas oficiales mexicanas
Las nuevas reglas están alineadas a la Ley de Infraestructura de la Calidad, la cual tiene por objeto ampliar la capacidad productiva y el mejoramiento continuo en las cadenas de valor, fomentar el comercio internacional y proteger los objetivos legítimos de interés público.
Control del vPRRS incluida la cepa 1-4-4 L1C
Con un mayor número de granjas infectadas con cepas de PRRS altamente virulentas, ¿Qué podemos hacer para prevenir y controlar la infección? ¿En qué se diferencia la cepa 1-4-4 L1C?
Estabilidad del Senecavirus A en los ingredientes para alimentos e infección tras el consumo
Gobierno de Yucatán y Secretaría de Medio Ambiente firman convenio para atender a los porcicultores
Como parte de la colaboración coordinada con el gobierno de Yucatán, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales firmó hace unos días un convenio con la autoridad estatal para atender la problemática ambiental.
Resumen de la 53ª edición de la AASV - Miscelánea
En esta última entrega, les ofrecemos el resumen que ha preparado Antonio Palomo de las presentaciones que faltaban de la AASV con temas tan variados como las alternativas a antibióticos o la diversidad, equidad e inclusión en la profesión veterinaria.
Dinamarca desarrolla un plan nacional de control del PRRS
Dinamarca ha elaborado un plan nacional de control de PRRS para reducir el número de granjas porcinas positivas.
Taiwán sancionará los paquetes con carne de cerdo enviados por correo
Para prevenir la peste porcina africana, se implementarán sanciones a los paquetes internacionales para disuadir la entrada de productos cárnicos porcinos al país.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista