
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
Artículos - Sanidad
Situación actual de la ileítis en España
Independientemente de estudios previos que pueden consultarse en la bibliografía, reflejaremos a continuación los datos más recientes obtenidos del estudio epidemiológico que se ha realizado desde...
Etiología de la enteropatía proliferativa porcina (ileítis)
Patogenia de la enteropatía proliferativa porcina (ileítis)
¿Cómo se ve afectado el rendimiento productivo por la ileítis?
¿Cómo se ve afectado el rendimiento productivo por la ileítis? El objetivo de una explotación porcina moderna es utilizar de forma eficiente los recursos invertidos y obtener el máximo beneficio ...
Ileítis: ¿Cuál es el valor económico de una variabilidad baja del peso corporal?

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 182631 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?


Social 333
Las vacunas para PCV-2 están de camino
Ileítis: ¿Cuáles son los costes de un rendimiento bajo?
¿Cuáles son los costes de un rendimiento bajo? En general, existen varios modelos económicos que pueden aplicarse para describir las complejas relaciones económicas existentes en una explotación ...
¿Cuál es el impacto estimado de la ileítis sobre la economía ganadera?
¿Cuál es el impacto estimado de la ileítis sobre la economía ganadera? La aparición de un brote de ileítis en una explotación porcina puede tener diferentes desenlaces, pero en cualquier caso, ...
Caso clínico: Bajas en destete por infecciones múltiples
El responsable de la granja nos avisa porque han muerto un tercio de los lechones en destete, con una dierra profusa, una semana tras el mismo.
Importancia económica de la Ileítis porcina: Introducción
Los conocimientos actuales sobre esta enfermedad nos han permitido mejorar los instrumentos para su prevención
Caso clínico: Patología infecciosa debida a influenza y micoplasma

Caso clínico: Enteritis debida a Lawsonia intracellularis
En noviembre de 2004 el ganadero solicita una visita al veterinario tras observar durante los últimos 6 meses un aumento del índice de mortalidad en los cerdos de engorde. Por otro lado cada vez observa un mayor número de cerdos delgados y pálidos a mitad de la fase de engorde.
Asociaciones de antibióticos
Caso clínico: Leptospirosis
Influencia de la calidad de agua en la medicación
La dureza, el hierro, la temperatura y el pH afectan a la solubilidad del medicamento
Pruebas diagnósticas para enfermedades urinarias
Caso clínico: App en reposición
La semana 10 (entre el 6 y el 12 de marzo) se observó un incremento de la mortalidad en tres de las naves (con animales entre 9 y 14 semanas de edad).
¿Existe variabilidad en la patogenicidad de cepas de circovirus porcino tipo 2?


Simulador de medicación en agua
Caso clínico: Patología digestiva en transición
Caso clínico: Neumonía en cebo
Tras 4 semanas de la última entrada de cerdos, cuando la granja tenía cerca de 2.000 cerdos en total, empezaron algunos problemas respiratorios en los cerdos de la primera entrada en la nave.
Pruebas diagnósticas para enfermedades entéricas: la importancia de la patología
Caso clínico: Micotoxicosis
Una cerda de cada 2 no come, algunas vomitan, se encuentra una primípara muerta e inflada, todas se presentan apáticas y pálidas.
El ABC de los programas sanitarios
Experiencias norteamericanas en la erradicación del PRRS


+ Likes
- Fomenta la salud de tus cerdos con los aditivos para alimentos balanceados de DOSTOFARM®
- Procesos pensados para durar, calidad y eficiencia en cada etapa
- Estrategias integradas de manejo y nutrición para optimizar el estatus de hierro
- Trouw Nutrition impulsa la transformación de la porcicultura en Sur y Centroamérica
- Monitor One by MAXIMUS: innovación en la toma de decisiones inteligentes en granjas de producción
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista