Coexca S.A. desarrollará proyecto de granjas integradas en Chile
Un innovador proyecto desarrollará Coexca S.A. en Chile, en la perspectiva de incrementar su producción.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
Un innovador proyecto desarrollará Coexca S.A. en Chile, en la perspectiva de incrementar su producción.
La autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado un dictamen científico sobre el bienestar de los cerdos de granja, el primero de varios dictámenes sobre bienestar animal que se formularán el año próximo, en el contexto de la Estrategia de la granja a la mesa.
Dinamarca se anticipa a la UE y empieza la reconversión de las jaulas de confinamiento temporal durante el parto y la lactación de las cerdas.
Dando cumplimiento a la Resolución 136 del 2020 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, estableció la metodología para evaluar el bienestar animal en la especie porcina
Como parte de la colaboración coordinada con el gobierno de Yucatán, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales firmó hace unos días un convenio con la autoridad estatal para atender la problemática ambiental.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188764 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188764 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Mato Grosso do Sul podría situarse entre los principales productores de biogás procedente de la producción porcina.
El RD 306/2020, que establece las normas básicas de ordenación de las granjas porcinas intensivas, también incluye aspectos de formación del personal que entraron en vigor el pasado 1 de enero de 2022.
Personal veterinario de la Unidad de Bienestar Animal realiza visitas a granjas porcinas para validar los Manuales Técnicos de Bienestar Animal en Cerdos que impulsa el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Normas de bienestar animal en granjas: los eurodiputados piden claridad y una implementación uniforme.
Se debatieron varias opciones sobre etiquetado de bienestar animal, eliminación gradual de jaulas, transporte, sacrificio y bienestar en granjas.
Los eurodiputados exigen a los países de la UE respetar el bienestar animal durante el transporte y privilegiar el traslado de carne sobre el de animales vivos.
Esta nueva obligación va acompañada de una formación para los referentes en las granjas de cerdos y aves.
Se ha publicado la ley que considera a los animales como “seres sintientes”.
Favorecer el transporte de carne y canales en lugar de animales vivos, más controles sobre las exportaciones y prohibición del transporte de animales muy jóvenes.
A partir del próximo 1 de enero de 2022 la castración de lechones en Francia deberá realizarse obligatoriamente de forma indolora bajo anestesia y analgesia.
Según afirman los eurodiputados de Agricultura, la legislación de la UE sobre bienestar animal necesita una actualización y una aplicación uniforme en todos los Estados miembros.
El proyecto de real decreto, que adapta la ordenación española a la normativa europea, refuerza la eficacia de los controles oficiales y la coordinación entre las distintas administraciones implicadas.
Como parte de su estrategia "De la granja a la mesa", la Comisión ha lanzado una consulta pública sobre la revisión de la legislación sobre bienestar animal.
Durante el último Consejo de Ministros de Agricultura, los estados miembros reconocieron la necesidad de actualizar la legislación sobre bienestar animal.
La nueva etiqueta ofrece a los criadores de cerdos la oportunidad de diferenciarse yendo más allá de los estándares legales de bienestar animal.
En la Conferencia de Ministros de Agricultura celebrada en Dresde del 30 de septiembre al 1 de octubre, la ministra federal de Alimentación y Agricultura ha exigido a los ministros estatales su compromiso para la conversión de la ganadería.
Si bien ya existen reformas legislativas en este sentido en algunos estados mexicanos, se hace necesario avanzar aún más y contar con una Ley General de Bienestar Animal.
El Instituto Colombiano (ICA) ha definido el plan de capacitación que deben seguir todas las personas que manejen animales en sus granjas.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista