Manejo de vacunas en granja (IV): Fallos vacunales
En este último artículo de la serie hablamos de las principales causas de “fallo vacunal”, es decir, cuando decimos que no estamos seguros de que las vacunas estén funcionando, total o parcialmente.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
En este último artículo de la serie hablamos de las principales causas de “fallo vacunal”, es decir, cuando decimos que no estamos seguros de que las vacunas estén funcionando, total o parcialmente.
Josep Gasa y Josep Casanovas comentan, desde su posición académica y de campo, respectivamente, un estudio sobre el rendimiento y bienestar de cerdas expuestas a enriquecimiento ambiental auditivo.
Cómo montar una rampa "de emergencia" utilizando los paneles aislantes sobrantes de la construcción de la instalación de destete.
La industria porcina global es una actividad dinámica que experimenta avances constantes, siendo uno de ellos, el incremento de forma significativa de la productividad de las hembras. Hecho que se evidencia en el aumento del número de lechones nacidos totales y, consecuentemente, de lechones destetados. Este avance también plantea nuevos desafíos, especialmente en relación con el superalimento más importante en la granja: el calostro porcino. Frente a ello, nos podemos preguntar, ¿sería posible mejorar la calidad del calostro mediante estrategias nutricionales específicas?
Con el objetivo de identificar los factores clave para el éxito en la gestión de cerdas en sistemas de cubrir y soltar, la Cámara de Agricultura de la región de Bretaña realizó una encuesta entre ganaderos que ya implementan este sistema. Los resultados permitieron identificar tres estrategias que los productores aplican durante la semana posterior al destete.
Estamos cerca de cumplir tres años desde la primera publicación del termómetro económico porcino de Argentina, una herramienta que semanalmente muestra la evolución de los indicadores del sector y ofrece notas de contexto sobre la porcicultura nacional. En este artículo, se analizará el comportamiento de estas variables en este primer trienio y el impacto de algunos eventos macroeconómicos que desde finales de 2023 cobraron gran relevancia para la porcicultura argentina.
La nutrición juega un papel destacado en la respuesta inmunitaria. La interacción de diferentes componentes dietéticos junto con otros factores como puedan ser el ambiente, el estatus sanitario o la genética tienen un papel importante en la modulación de la respuesta inmune.
Antonio Palomo nos presenta el resumen de las ponencias sobre producción y reproducción porcina que se presentaron en la pasada edición de la Allen D. Leman Swine Conference 2024.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 180165 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Vamos a revisar, con datos actuales, el impacto cuantitativo de algunos de los factores más relevantes para las cerdas en la fase de lactancia.
El sector porcino crece en Argentina y su motor principal sigue siendo el mercado interno.
No hay una definición única y universal de liderazgo, entonces se aprovecha esta situación para poner en común una definición de líder que sirva en el ámbito de la producción porcina, en la granja y con los equipos de trabajo.
En esta granja han construido una pequeña manga de manejo para vacunar a todo un corral de lechones en un tiempo récord.
Se han identificado tres palancas motivacionales diferentes, cada una de las cuales corresponde a un patrón de comportamiento específico: dos fases, súbito-violento y obsesivo.
La edición de este año de la Conferencia de Porcino en honor al Dr. Allen D´Leman era especial por celebrarse el 50º Aniversario y ha tenido lugar entre el 21 y el 24 de septiembre en el centro de convenciones Saint Paul RiverCentre, en Minnesota, Estados Unidos.
Los animales nos comunican cómo se encuentran, pero ¿sabemos interpretar lo que nos dicen?
Una mejor comprensión de los efectos moduladores de los aminoácidos funcionales y los polifenoles puede ayudar a los nutricionistas a formular dietas más adaptadas y contribuir al desarrollo de estrategias nutricionales para mejorar el rendimiento, el bienestar y la salud de los animales.
¿Por qué inducir la pubertad? Si decido inducir la pubertad, ¿qué necesito hacer y cuándo?
Tras un brote de PRRS, las granjas trabajando en bandas recuperaron antes su producción, mostraron menor tiempo a la estabilidad y menores pérdidas totales de lechones que las granjas que trabajaban con bandas semanales.
En el actual contexto de altos costos de producción y creciente presión de regulaciones ambientales, la producción porcina se enfrenta al desafío de equilibrar la eficiencia productiva, con la sostenibilidad ambiental y económica de la industria. Un factor clave en esta ecuación es la granulometría de los alimentos, donde con acciones simples y al alcance de la mano del productor se pueden lograr importantes mejoras.
Hay una escena muy poderosa en la película El Rey León que captura la idea del sentido de pertenencia. Mufasa lleva a Simba a una colina desde donde pueden ver todo el reino y le dice: "Todo lo que toca la luz es nuestro reino."
Comenzamos una serie de artículos que nos llevarán a abordar una nueva realidad ya implementada en varias granjas en España y en proceso de implementación en otras: las bandas de 5 semanas.
En esta tercera entrega, Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las ponencias presentadas sobre reproducción, nutrición, ganadería de precisión y otros aspectos de la producción porcina.
Este porcicultor ha fabricado una barrera metálica móvil que, cuando no se utiliza, puede apoyarse en la pared de la instalación sin estorbar.
El riesgo de un brote de PRRS es 12 veces mayor durante los primeros 15 días después del vaciado de purines de fosas y balsas en comparación con el resto del año.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 180165 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?En el presente artículo representaremos de manera económica, el impacto que tiene dentro de un hato una falla reproductiva asociada a repeticiones de celo.
Este truco nos muestra un panel de aluminio que permite cerrar los pasillos durante la recela.
En el artículo anterior hablé de construir “capital social” a través de la construcción de relaciones.
Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las ponencias que faltaban de la AASV, desde el futuro de la profesión veterinaria porcina, hasta erradicación de enfermedades, el precio del cerdo o experiencias para mejorar la supervivencia de los cerdos.
Este truco explica cómo adaptar un corral normal a las necesidades específicas del destete.
Nuestro objetivo debe ser hacer perdurar las granjas de tal forma que las siguientes generaciones se sientan atraídas al negocio dada la rentabilidad que hayamos logrado del mismo.
Un leve aumento en tan solo un indicador representa un incremento importante en el agregado de la producción. En ese sentido, si profundizamos en las variables que se incorporan en un benchmarking de porcicultura, encontraremos una amplia gama de posibilidades de mejora.
Las consecuencias de no castrar a los cerdos sobre la tasa de jamones desestructurados son poco conocidas. Un estudio del IFIP muestra que la frecuencia de este defecto ronda el 19%.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista