EFSA ya no considera seguro el dióxido de titanio como aditivo para piensos
La EFSA concluye que el dióxido de titanio ya no se puede considerar un aditivo seguro en piensos animales.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
La EFSA concluye que el dióxido de titanio ya no se puede considerar un aditivo seguro en piensos animales.
La primera estimación de cosecha se encuentra por encima de la media de las últimas cuatro campañas.
La semana pasada el precio internacional de la soja se situó por encima de los 600 dólares la tonelada, casi duplicando el valor que tenía el año pasado. Esta escalada de los precios resulta muy favorable para Argentina.
Según la primera valoración realizada por Cooperativas Agro-alimentarias de España, la cosecha de cereales, con 3,59 toneladas por hectárea, si bien inferior a la de 2020, presenta unos rendimientos por encima de la media de las últimas 4 campañas.
La Bolsa de Cereales de Córdoba-Argentina prevé que la producción de maíz será la tercera mejor cosecha de la historia.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 173066 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El gobierno chino tomará medidas contra el uso de este beta-agonista en animales con el lanzamiento de medidas correctoras especiales durante tres meses.
El aumento del uso en alimentos, piensos y la industria aumentará el consumo total de cereales.
El Gobierno colombiano busca impulsar los cultivos de maíz y soja y disminuir las importaciones de estos y otros cereales.
El estudio IFEEDER revela cómo COVID-19 ha afectado a la industria de piensos para animales.
El FEGA pone a la venta 32 silos en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Extremadura, Madrid y La Rioja.
La Comisión Europea ha autorizado cinco productos modificados genéticamente y renovado la autorización de otros tres.
En 2020 la producción de piensos aumentó un 5% y la cabaña porcina alcanzó el 85% del censo previo al brote de peste porcina africana.
Con el objetivo de avanzar hacia la autosuficiencia, México impulsará la producción de maíz eliminando de forma gradual la importación de maíz GM.
Todas las previsiones apuntan a que China aumentará considerablemente sus importaciones de maíz, situándola entre los mayores importadores a nivel mundial.
La EFSA ha publicado un nuevo documento de orientación sobre la información que los solicitantes deben incluir en sus expedientes para renovar las autorizaciones de aditivos para piensos.
Con la prioridad de desacoplar los precios internos de la dinámica de los internacionales, mientras se sigue fortaleciendo el desarrollo del sector y las exportaciones, la mesa llegó a varios acuerdos.
El Gobierno ha informado hoy mismo que levanta la suspensión de las exportaciones de maíz impuesta el pasado 30 de diciembre.
El Ministerio de Agricultura informó de la suspensión temporal de las exportaciones de maíz para asegurar el abastecimiento para los sectores que lo utilizan como materia prima, como es la producción de piensos.
La superficie agrícola total de la UE disminuirá ligeramente, pero el aumento de los rendimientos de los cultivos mantendrá estable la producción.
El Gobierno de China ha publicado una directriz para establecer restricciones estrictas a la conversión de tierras de cultivo en otros tipos de tierras, como forestales y jardines.
La Mesa de Coordinación de la Norma de Calidad del Ibérico ha establecido la posibilidad de prolongar 15 días el plazo fijado para el proceso de engorde en montanera.
La producción total de cereales de China fue de 669,49 millones de toneladas, un aumento del 0,9% en comparación con 2019.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista