Big Swine Week 2025: CCPA y Grupo Nutec fortalecen la colaboración global desde México

24-nov-2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
Big Swine Week 2025 reunió a CCPA y Grupo Nutec con delegaciones de Vietnam, Portugal, Francia y España en México para abordar innovación, nutrición porcina y manejo especializado.

México fue el punto de encuentro internacional para la nutrición porcina durante el Big Swine Week 2025, una semana técnica organizada por CCPA Group (Francia) en estrecha colaboración con Grupo Nutec. Delegaciones de Vietnam, Portugal, Francia y España participaron de sesiones especializadas desarrolladas en Querétaro y Ciudad de México, consolidando al país como sede estratégica para la porcicultura global.

El encuentro tuvo como objetivo profundizar en los desafíos actuales de la producción porcina, con foco en nutrición de lechones, manejo de cerdas hiperprolíficas y nuevas herramientas digitales aplicadas a la producción.
La agenda combinó nutrición, fisiología y digitalización, y permitió a las delegaciones conocer de primera mano las capacidades locales a través de visitas a las instalaciones de Nutec y Euro Nutec, galeras, laboratorio y la planta de preiniciadores.

CCPA Group, NUTEC y EURO NUTEC, hoy unificados como GRUPO NUTEC, comparten una visión orientada a sistemas productivos más eficientes, sostenibles y alineados a los desafíos globales de la porcicultura.Una agenda técnica de alto nivel.

El programa oficial de la Big Swine Week 2025 reunió conferencias, visitas técnicas y discusiones especializadas lideradas por expertos de CCPA y Grupo Nutec, entre otros. La agenda se estructuró en tres ejes principales:

  • Nutrición de precisión, digitalización y desafíos de la porcicultura mexicana

Gonzalo Villar (Director Científico de Nutrición e Innovación, Grupo Nutec) y Gonzalo Ochoa (Director Comercial, Grupo Nutec) expusieron el contexto sanitario y productivo de México. Villar introdujo “Farming of tomorrow”, destacando el rol de la digitalización, los sensores y el monitoreo predictivo.
El bloque se complementó con la presentación de tecnologías enfocadas en el monitoreo de alimentación y crecimiento. 

  • Cerdas hiperprolíficas y fisiología avanzada

Las ponencias de Alice Hamard y Samuel Eon (CCPA Group) profundizaron en fisiología peri-parto, lactancia, perfiles de crecimiento y variabilidad al destete.
Además, Samuel Eon y Alberto Butrón (Grupo Nutec) presentaron un nuevo enfoque para la nutrición de cerdas gestantes y lactantes.

  • Piglet Day: claves del destete exitoso

El bloque dedicado al lechón abordó temas como palatabilidad, apetencia, fisiología sensorial y desempeño posdestete, con la participación de Alberto Butrón (Grupo Nutec), Gemma Tedó Pérez (Lucta) y el Dr. Eugeni Roura (University of Queensland).
La jornada culminó con la presentación de soluciones nutricionales CCPA para mejorar el desempeño del lechón, a cargo de Vincent Bégos (CCPA) y Santiago Carbajosa (Nutega, España), seguida de la visita a la planta de preiniciadores de Grupo Nutec.

        

Una experiencia técnica y cultural

Además del contenido científico, las delegaciones recorrieron estaciones experimentales, laboratorios, plantas de producción y áreas de desarrollo técnico, lo que permitió contextualizar las bases de investigación y las soluciones presentadas durante la semana.
El programa incluyó también salidas recreativas a Teotihuacán y Ciudad de México, promoviendo la integración entre equipos técnicos y clientes internacionales.

.      

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
me gustacomentaMis favoritos

Contacto:

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.