PHYTOsolvan®: soluciones naturales para favorecer las funciones respiratorias de forma natural
Las enfermedades respiratorias representan uno de los principales desafíos sanitarios en la producción porcina intensiva, con especial prevalencia durante las fases de transición y engorde. Estas patologías presentan una etiología compleja y multifactorial, englobada bajo el concepto de Complejo Respiratorio Porcino (CRP). Este complejo resulta de la interacción sinérgica entre factores infecciosos (bacterias como Actinobacillus pleuropneumoniae, Mycoplasma hyopneumoniae, Pasteurella multocida y virus como PRRS, Influenza porcina o Circovirus tipo 2) y factores no infecciosos, tales como estrés térmico, ventilación inadecuada, densidad animal, manejo subóptimo e inmunocompetencia reducida.
El CRP no solo compromete la salud respiratoria del animal, sino que tiene implicaciones económicas considerables para el productor. Entre sus principales consecuencias se destacan:
- Reducción en el desempeño productivo: menor ganancia diaria de peso, incremento en el índice de conversión alimenticia y retrasos en el envío a beneficio.
- Aumento de costos operativos: uso frecuente de tratamientos antibióticos y vacunas, así como gastos asociados a diagnósticos y manejo.
- Impacto negativo sobre el bienestar animal, debido al dolor, la dificultad respiratoria, la letargia y la mortalidad asociada.
En este contexto, los aceites esenciales han emergido como una herramienta eficaz y complementaria dentro de los programas de control del CRP. Gracias a su actividad antimicrobiana, antiinflamatoria, antioxidante e inmunomoduladora, pueden ayudar a reducir la carga de patógenos respiratorios, mejorar la función pulmonar y favorecer la recuperación del animal sin generar residuos ni resistencia antimicrobiana. Bajo esta perspectiva, la combinación de aceites esenciales naturales en PHYTOsolvan®, son una herramienta beneficiosa que combina aceites esenciales de tomillo y anís, entre otros aceites esenciales, con propiedades expectorantes, mucolíticas, analgésicas y altamente palatable. Su uso estratégico, ya sea en el agua, la leche o en la dieta, puede contribuir además a disminuir la dependencia de antibióticos, optimizar los parámetros productivos y reforzar la resiliencia del sistema respiratorio de los animales en momentos críticos.
Confía en la experiencia de DOSTOFARM®, avalada por 25 años de experiencia y socios comerciales en más de 60 países de todo el mundo.
Para más información o solicitud de presupuestos ingresa aquí
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.