
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
Artículos - Genética y Reproducción

El recuento de espermatozoides
El recuento es muy importante ya que va a permitir determinar el número de dosis óptimo utilizables de un eyaculado.

Las pérdidas de gestación: bien conocidas y no siempre bien analizadas
Como en cualquier otro negocio, las granjas porcinas tienen una unidad de producción: la cerda reproductora, y como en cualquier otro negocio es importante sacarle el máximo rendimiento a esta unidad productiva.

Las enfermedades y el semen
Enfermedades como brucelosis, Aujeszky, PRRS, fiebre aftosa, PPA o enterovirus son transmisibles a través del semen.
Reducción del tamaño de camada en la cerda provocado por alteraciones en el cariotipo

Variaciones del semen y anomalías
El examen del semen es primordial para validar o rechazar una recogida.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 192782 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?

Social 333

El examen del semen al microscopio
El examen del semen a través del microscopio es una fase esencial de la inseminación.
Infertilidad estacional en porcino
Cubrición: sistema danés

La recolección del semen
Recolección: características del local, técnica de recolección y aprendizaje de los verracos.
Alojamiento y alimentación del verraco

Repeticiones en cerdas
Las repeticiones totales son el porcentaje de repeticiones habidas en un periodo concreto respecto al número de cubriciones del mismo periodo.


Anatomía y fisiología del verraco
La anatomía y fisiología de los testículos, epidídimos, conductos deferentes y glándulas accesorias.
La identificación genética y análisis de parentesco de cerdos reproductores de raza porcina selecta

El coste de la inseminación artificial
El coste de las dosis: descárgate una herramienta que te permitirá calcular los costes de la inseminación artificial.
Estudio y control de la patología seminal en porcino
Longevidad de cerdas Duroc II
Caso clínico: Splay-leg, mortalidad en transición, baja productividad?

+ Likes
- Control de disentería porcina con aceite esencial de DOSTO® Orégano
- La digestibilidad de la proteína: clave para la nutrición de lechones en AB Neo
- El Desafío: un patógeno resistente que se vuelve más difícil
- CIPA S.A. y DanBred: genética, sostenibilidad y excelencia porcina en Colombia
- EVOBAC fortalece su presencia internacional en el 333 Experience Congress

Longevidad de cerdas Duroc I
Introducción de verracos de alto valor genético
Nutrición de reproductoras III

Los signos del parto en cerdas
En las fases anteriores al parto se verifican una serie de modificaciones de tipo comportamental y fisiológico
Nutrición de reproductoras II

Nutrición de reproductoras I
En muchos genotipos el apetito no se ha adaptado a la mayor productividad de la cerda y la mayor necesidad de nutrientes


Comparador de datos reproductivos
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista