La genética porcina actual exige un manejo de precisión

02-oct-2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
En el Simposio Genox, Carlo Lasagna destacó la evolución genética porcina y la necesidad de aplicar tecnologías de precisión en el manejo reproductivo.

Durante el 6º Simposio Internacional de Reproducción Porcina de Genox, contamos con la participación de Carlo Lasagna, representante de Martini Alimentare (Italia), quien compartió su mirada sobre la evolución genética y los desafíos que plantea para el manejo de las granjas modernas.

En su disertación, Lasagna remarcó que la genética porcina ha alcanzado un nivel de desarrollo sin precedentes, dando lugar a animales de altísimo potencial productivo. Este avance, señaló, exige un cambio de paradigma en la forma de gestionar las granjasHoy tenemos animales que son verdaderas máquinas productivas. El manejo reproductivo debe ser mucho más puntual y preciso a lo largo de todo el ciclo”.

El especialista explicó que el sector debe avanzar hacia lo que se conoce como precision livestock farming, un enfoque en el que cada hembra debe ser considerada como un individuo y no solo bajo promedios generales: Debemos dejar de hablar en promedios y entender que cada madre es distinta. Solo con tecnologías modernas podremos aplicar este nivel de precisión en granjas con miles de animales”.

Con su presentación, Carlo Lasagna aportó una visión clave sobre la integración entre genética y manejo de precisión, reforzando el eje central del Simposio: el futuro de la porcicultura depende de adoptar tecnologías que permitan transformar el potencial genético en resultados productivos concretos.

Nota completa acá:

 

                                                                

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
me gustacomentaMis favoritos

Contacto:

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.