Japón abre su mercado a los productos cárnicos de Filipinas
Filipinas puede comenzar a exportar carne de ternera, búfalo, cerdo, cabra, cordero y sus subproductos a Japón.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
Filipinas puede comenzar a exportar carne de ternera, búfalo, cerdo, cabra, cordero y sus subproductos a Japón.
A pesar de la caída en la producción de carne de cerdo de mayo, ésta sigue siendo superior a la del año pasado.
La UE y los Estados Unidos dan un paso decisivo para poner fin a la disputa de Airbus y Boeing.
La Comisión Europea lanza una consulta pública sobre la revisión de las normas de comercialización de la UE para productos agrícolas.
De enero a mayo, las exportaciones de carne de cerdo brasileña crecieron un 18,44% en volumen respecto al mismo periodo de 2020.
Se espera un crecimiento de la producción mundial de carne, a pesar de los desafíos a los que se enfrentan las cadenas de valor, y un estancamiento del comercio mundial de carne.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 170545 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La producción industrial de piensos compuestos en la UE se mantuvo estable en 2020 a pesar del efecto combinado de la propagación de enfermedades animales y la pandemia de COVID-19.
Principales resultados publicados por la Comisión Europea en el informe comercial mensual de enero a febrero de 2021.
Las autoridades chinas han publicado un plan de trabajo para mejorar el mecanismo de regulación de las reservas de carne de cerdo como parte de los esfuerzos para estabilizar el mercado, tras observarse fluctuaciones frecuentes.
A partir del 21 de junio de 2021, los productores de lechones pueden solicitar ayudas económicas para modernizar sus granjas.
Los precios de la soja oscilaron con cierta fuerza a finales de mayo. Los valores del maíz han caído en los últimos días en la mayoría de las regiones controladas por Cepea.
El índice de precios de la carne de la FAO sigue aumentando, un 10% más que el año pasado.
La Asociación de la Industria Alimentaria (VdEW) y el Sindicato de Alimentos, Bebidas y Catering (NGG) llegaron a un acuerdo en las negociaciones sobre un convenio colectivo sectorial sobre salarios mínimos.
Confirman la presencia de peste porcina africana en un lote de 980 cerdos vivos importados de Tailandia durante el período de cuarentena.
La fuerte disminución de las exportaciones de cerdos vivos hacia Alemania hace aumentar los sacrificios en los mataderos neerlandeses.
El tribunal federal anuló una disposición del USDA que permitía velocidades de línea más rápidas en los mataderos.
En el primer trimestre de 2021 las exportaciones de cerdos vivos y carne de cerdo de Portugal aumentaron un 20,1% y 39,3%, respectivamente, en comparación con el mismo período de 2020, siendo España la destinación casi exclusiva para animales vivos.
La inclusión de dos de los tres mayores estados productores de porcino en la lista de la OIE de estados libres de fiebre aftosa sin vacunación debería abrir nuevas oportunidades para el sector porcino.
Santa Catarina, el estado brasileño con mayor producción de carne de cerdo, mantiene un crecimiento de las exportaciones.
En los primeros cuatro meses del año, la producción porcina (para sacrificio) en peso vivo aumentó un 2,1% hasta 1,6 millones de toneladas.
Según la Nota de Coyuntura del 10 de mayo del IFIP, en 2021 la producción europea debería mantenerse estable pero con situaciones diferentes según los países.
El Informe de Nutrición 2021 destaca que en Alemania el consumo de carne está cayendo y el bienestar animal gana en importancia.
La balanza agroalimentaria registró un superávit de 2.827 millones de dólares en el periodo enero-marzo de 2021.
Después del rechazo al decreto que rebajaba los aranceles para la carne de cerdo, un acuerdo reduce las ganancias de acceso al mercado.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista