Argentina: cae el beneficio de porcinos en enero
Con cerca del 51 % de la faena del mes, Buenos Aires se mantiene como epicentro del beneficio del país.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
Con cerca del 51 % de la faena del mes, Buenos Aires se mantiene como epicentro del beneficio del país.
El Pacto Rural Europeo es una iniciativa que apuesta por fomentar la creación de nuevas oportunidades, mejorar las infraestructuras y servicios y avanzar en digitalización del sector rural.
El volumen total de cerdos exportados en 2023 alcanzó las 12 276 toneladas (t). La facturación total de las exportaciones de carne de cerdo de Vietnam aumentó un 28 % en comparación con 2022.
La disminución de los precios se reflejó uniformemente en las diferentes categorías de estudio.
El ministro de Desarrollo Agropecuario hizo un llamado a los productores y al sector productivo del país, para que colaboren aportando sus datos en el VIII Censo Nacional Agropecuario.
A partir de enero de 2023, en la comercialización de productos orgánicos entre ambas naciones sólo es necesario la certificación del país de origen, lo que reduce costos para los productores y facilita el intercambio comercial.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 177937 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Acceso a la tecnología de punta y oportunidades digitales para potenciar la agricultura y ganadería argentina.
El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, acompañado de su equipo de trabajo entregó la Memoria 2023 de esta institución en la Asamblea Nacional, como parte del proceso de rendición de cuentas.
Para mejorar la eficiencia y la competitividad de las exportaciones, se realizó la alianza estratégica entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
El Ministro de Agricultura, Luis Planas, presenta un paquete de medidas que responde a las preocupaciones de agricultores y ganaderos.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, convocó a las autoridades y a los productores de Nuevo León a hacer buen uso del programa Fertilizantes para el Bienestar, toda vez que el óptimo aprovechamiento del insumo impacta en el incremento de la producción de los cultivos básicos y garantiza bienestar para sus usuarios.
Lideradas por México y un crecimiento generalizado en otros mercados, las exportaciones de carne de cerdo de Estados Unidos establecieron un valor récord en 2023.
China ha permitido el inicio de las importaciones de carne de cerdo y despojos procedentes de Rusia, según informó la Administración General de Aduanas de la República Popular China.
La Comisión Europea adoptó oficialmente un Reglamento que concede una exención parcial a los agricultores europeos de la norma de condicionalidad sobre las tierras en barbecho.
Argentina pasó del puesto 22 en el ranking de exportadores en la década del cincuenta al 45 en la actualidad, en un mercado que mueve más de USD 32 billones al año.
También, se registraron incrementos importantes en el beneficio de porcinos y la producción de carne de cerdo, así como un leve aumento del consumo aparente.
La balanza comercial agropecuaria y agroindustrial registró un superávit de USD 7 576 millones, cifra superior en USD 1976 millones a lo registrado en 2022, la tercera cifra más alta en 31 años.
Honduras se posiciona, como un actor proactivo en la lucha contra la deforestación y degradación forestal, alineándose con las metas y compromisos del Pacto Verde de la Unión Europea y fortaleciendo sus lazos comerciales con la comunidad internacional.
Los resultados obtenidos en el rubro de porcicultura contrastan con la caída registrada por el subsector pecuario, la cual se relaciona con la disminución en el valor de la producción de los sectores avícola y lechero.
Según el informe "Global pork quarterly Q1 2024" de Rabobank, la producción se desacelerará en 2024.
INTA y Cancillería promueven la agrobiotecnología argentina como bien estratégico. Científicos de renombre internacional conversaron con diplomáticos de la subsecretaría, para avanzar en el desarrollo de acciones estratégicas coordinadas.
Después de seis años, un contenedor belga lleno de caretas, orejas y morros de cerdo partió hacia China.
Incluso a pesar de registrar el menor valor exportado desde 2020, el agro continúa siendo el pilar de las exportaciones argentinas al mundo. El complejo trigo lideró la caída interanual, en tanto soja y maíz perdieron un 44 % y 33 %, respectivamente.
En el paquete de iniciativas de reformas se consideran los programas Producción para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar y Precios de Garantía, ejecutados por la Secretaría de Agricultura en favor de productores.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista