
En Argentina el maíz tardío se consolida
El maíz tardío 24/25 podría cubrir el 12 % del área maicera total en región núcleo.

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista

El maíz tardío 24/25 podría cubrir el 12 % del área maicera total en región núcleo.

Para dar a conocer los resultados de la investigación agropecuaria a la disposición de los productores, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA), desarrollan Encuentro Nacional de Investigación Agrícola en Honduras 2024.

La carne de cerdo continuó liderando la escalada de precios al consumidor de las principales proteínas animales en el último mes, incluso superó la variación presentada por el precio de los huevos.

La disminución se debió principalmente a los menores precios internacionales de la carne de cerdo.

Se ha levantado la restricción a las exportaciones de carne de cerdo congelada y se han aprobado las exportaciones de carne de cerdo refrigerada.

En lo corrido del año, el volumen de las importaciones porcinas ya supera las 115 mil toneladas.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 191532 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?

En un muy emotivo evento, se reunieron a las principales autoridades de la institucionalidad agropecuaria, junto con exfuncionarios, exdirectores de OPYPA y otros actores clave en la historia y el desarrollo de esta oficina

Se destinan EUR 20 millones a subvencionar hasta un 15 % del principal de créditos ICO.

Además de la caída en el número de animales beneficiados, se evidenció una disminución en los pesos promedio de la res porcina en el último mes de registro.

En lo que va de 2024, la tasa de crecimiento acumulada de la producción porcina resulta superior a la de bovino, pero inferior a la de carne de ave.

Instalar una mesa técnica para buscar alternativas al tema de producción, pagos y comercialización de maíz, además de buscar un acercamiento con comerciantes e industriales para tratar el tema de la futura cosecha que inicia el 15 de enero.

El consumo de cerdo en la UE caerá un 0,4 % anual hasta 2035, con exportaciones a la baja y precios altos por mayores costos y menor oferta.


Desde el brote de PPA en febrero de 2019, la industria porcina de Vietnam ha perdido más de seis millones de cerdos a causa de la enfermedad

Continuando la misión oficial en Brasil, el ministro Fernando Mattos mantuvo diversas reuniones con representantes de distintas entidades vinculadas a cadenas productivas de San Pablo, que tienen intereses en Uruguay y que son parte importante del comercio bilateral.

El Viceministerio de Desarrollo Agropecuario a cargo de Francisco Ameglio fue anfitrión de una reunión estratégica con representantes del Departamento de Córdoba, Colombia, encabezados por el Secretario de Competitividad y Cooperación Internacional, Boris Zapata Romero.

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) informó que en enero-noviembre de 2024, los embarques silvoagropecuarios se incrementaron en 11 %, comparado con igual lapso del año anterior.

En comparación al informe de noviembre, se estimaron mayores exportaciones de maíz para Estados Unidos, lo que explicaría, en parte, la baja en los stocks finales del grano. Respecto a la soya, se proyecta un leve incremento de la cosecha a nivel global y un aumento significativo de la producción en Argentina

La Comisión Europea ha lanzado oficialmente el Comité Europeo de Agricultura y Alimentación (EBAF), retomando así una de las recomendaciones del informe final del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura.



Ocho entidades beneficiarias, representativas del sector agrario, gestionarán y coordinarán las estancias formativas en las explotaciones modelo.

En el mes de octubre último, el sector agropecuario experimentó un crecimiento récord de 13,4 % en comparación al mismo periodo del año pasado, impulsado principalmente por la producción del subsector agrícola, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

Los representantes de los organismos internacionales avanzaron en la discusión y el diseño de estrategias que promuevan la eficiencia productiva, la equidad social y la resiliencia, mediante enfoques basados en evidencias, consensos y la adaptación a las nuevas realidades geopolíticas y tecnológicas.

El acuerdo UE-Mercosur elimina más del 90 % de los aranceles, pero enfrenta desafíos por preocupaciones agrícolas y ambientales.

El Consejo de la UE define objetivos clave de la PAC, incluyendo sostenibilidad, simplificación administrativa y apoyo a pequeños productores.

Nuevas medidas buscan contratos más justos, apoyo a organizaciones de productores y la aplicación transfronteriza contra prácticas comerciales desleales para garantizar una mayor equidad en el sector agrícola.


Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista