Argentina: fuerte caída del beneficio de porcinos en noviembre de 2024
En el último mes de registro se observó el volumen de beneficio más bajo desde marzo del año en curso.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
En el último mes de registro se observó el volumen de beneficio más bajo desde marzo del año en curso.
De un total de 930 000 ha, el 70 % está en excelentes condiciones y el 30 % restante en muy buen estado. Incluso, el 21 % ya tendría casi asegurado un buen rinde por haber recibido más de 60 mm en los últimos 10 días.
La capital de la provincia de Sichuan recibió a la delegación encabezada por la subsecretaria de Agricultura y el director general de ProChile durante el quinto día del evento de promoción que se realiza en China.
En el último mes de registro, los precios del alimento balanceado presentaron una variación mensual promedio de 0,2 %.
Éstas son las principales conclusiones del último informe mensual sobre el comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea.
Entre los pilares en los que se basarán las políticas de la UE, existe el de elaborar un plan conjunto para la descarbonización y la competitividad.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 186822 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 186822 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El comercio global de carne de cerdo ha crecido pese a la fuerte caída de las importaciones chinas.
El consumo de carne porcina se duplicó en 12 años, alcanzando 17 kg per cápita en 2024. Este crecimiento refleja el cambio en hábitos alimenticios y el impulso de una producción pujante que posiciona a la carne de cerdo como opción cada vez más valorada.
La producción de cerdos en Nicaragua ha venido desarrollándose y mostrando cambios significativos en los últimos años, por su alto consumo en los hogares de las familias nicaragüenses.
Se espera que la contracción de la producción en China, sumada a descensos marginales en Tailandia y Canadá, compense el crecimiento en otras regiones productoras clave.
La reciente apertura incorpora productos especialmente valorados en mercados asiáticos.
Las nuevas normas de deforestación de la UE se posponen hasta 2025, lo que brinda a las empresas más tiempo para adaptarse y mantener los objetivos ambientales.
En comparación al mismo período de 2023, las importaciones crecen a una tasa superior al 8 %.
En el último mes de registro, el consumo nuevamente superó las 70 000 toneladas luego de dos meses de descenso consecutivo.
En el marco de la sustentación de la Ley de Presupuesto del sector público para el Año Fiscal 2025, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego expuso ante el pleno del Congreso de la República, las prioridades de atención que tiene sector, con los recursos financieros asignados para el próximo año.
Las ayudas a agricultores y ganaderos afectados por la DANA estarán libres de tributación en IRPF e Impuesto de Sociedades, según MAPA.
El beneficio de cerdos en Portugal en los nueve primeros meses de 2024, y en comparación con el mismo período del año anterior, registró un aumento del 2,6 %.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, del MIDAGRI, cumple 32 años al frente de una significativa y delicada misión: velar por la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria del país.
Se ha dado un paso importante en la ampliación de las exportaciones de productos porcinos belgas a China.
En los primeros diez meses del año, China importó 89,94 millones de toneladas de soya.
El estado brasileño de Paraná lideró en 2023 con 4060 nuevos empleos formales en mataderos de cerdos, un 17 % más que en 2022, representando el 67 % de vacantes del sector en Brasil.
Las importaciones de carne de cerdo crecieron significativamente en el último mes, sobrepasando las 3600 toneladas.
De enero a septiembre de 2024, Rusia exportó alrededor de 200 000 toneladas de carne de cerdo por un valor aproximado de USD 430 millones.
Según estadísticas oficiales del Ministerio de Agricultura, la producción local de carne de cerdo disminuyó un 15 % desde que se detectó la PPA en la República Dominicana, al pasar de 100 830 TM en 2021 a 85 444 TM en 2023. Si se tienen en cuenta los volúmenes de importación durante ese período, es probable que la disminución de la producción sea aún mayor.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista