Alemania concede un segundo paquete de ayudas para el sector porcino
Consiste en una pequeña partida de ayudas específicas para la energía y completa el primer paquete que se ha comenzado a pagar a principios de la pasada semana.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
Consiste en una pequeña partida de ayudas específicas para la energía y completa el primer paquete que se ha comenzado a pagar a principios de la pasada semana.
El avance de siembra de maíz mecanizado reporta un importante incremento en relación al mismo periodo del año pasado según un informe elaborado por la Dirección Nacional de Agricultura.
En comparación a los reportes de agosto, las estimaciones globales del USDA para el maíz y la soya son menores en cuanto a producción, comercio internacional y stocks finales. En ese sentido, se hicieron recortes considerables para las producciones del grano de Estados Unidos, la Unión Europea y Ucrania. Mientras que, para la oleaginosa se proyecta una disminución de la cosecha estadounidense.
Los agentes del sector porcino han mostrado cautela a la hora de subir los precios de los productos, debido al bajo poder adquisitivo del consumidor final.
El MAPA apuesta por alternativas para la fabricación de fertilizantes en el ámbito de la economía circular como el uso de subproductos de origen animal.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 177988 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Por primera vez, Australia tiene una Representante Especial para la Agricultura enfocada en promover el sector a través de la Iniciativa de Liderazgo Agrícola Global del Gobierno Australiano.
Autoridades y representantes del sector, destacaron la gran importancia de la soya como rubro de ingreso para las familias productoras y su papel fundamental que en la cadena de ingresos de divisas para el país.
Los elevados costos de producción han llevado a muchos ganaderos a cerrar sus explotaciones y en consecuencia Danish Crown ha pasado a beneficiar menos cerdos.
Luego de dos años, representantes de los productores de soya y de la industria de alimento balanceado acordaron fijar un nuevo precio mínimo de sustentación del quintal de este producto.
Productores de cerdos pueden mejorar la genética de sus animales, adquiriendo pie de cría de las razas especializadas.
Los precios del alimento balanceado para cerdos continúan describiendo una tendencia alcista. De hecho, al cierre de agosto se evidenció un aumento generalizado de estos para las diferentes etapas, siendo las de preiniciación, levante y ceba, las que más incrementaron su valor respecto a 2021.
La UE debe reforzar la seguridad alimentaria, mejorar la sostenibilidad de la agricultura y promover el uso de técnicas agrícolas modernas.
La comisión Regional de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), realizó su reunión de trabajo en Panamá durante los días 7 y 8 de septiembre, la cual fue inaugurada por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.
Se estima que la producción de carne en canal para bovino, porcino y aves crecerá un 3,1% al cierre del año en curso. De otra parte, los precios mayoristas y al consumidor de la carne de cerdo ratifican su competitividad frente a las demás proteínas animales.
El mercado de la soya reaccionó a la baja ante los efectos del Programa de Incremento Exportador. Para el maíz, los precios se cotizaron al alza y se reportaron condiciones adversas para la siembra de la nueva campaña.
El objetivo de la misión es realizar un diagnóstico del Sistema de Información de Mercados Agrícolas de Perú y fortalecer los sistemas de información de mercados del MIDAGRI, lo que permitirá tener una data de calidad en beneficio de los productores agrarios y consumidores.
Se destinarán mayores recursos para inversiones en infraestructura de riego y defensas ribereñas
Una serie de proyectos, varios de ellos relacionados con el sector agropecuario, se firmaron entre autoridades panameñas y brasileñas.
Este será el segundo lote de carne de cerdo liberado de las reservas centrales del país este año.
Los cultivos de primavera sufrieron por la sequía y las altas temperaturas. En consecuencia los rendimientos han bajado mucho, especialmente en el caso del maíz de secano.
En el segundo trimestre de 2022 se sacrificaron 14,07 millones de cerdos, lo que supone un aumento del 7,2% respecto al mismo periodo de 2021 y del 3% respecto al primer trimestre de 2022.
De acuerdo con Rabobank, el sector porcicultor en China acaba de iniciar un nuevo ciclo, con condiciones de mercado que traerán consigo una menor volatilidad en los precios y mayor control gubernamental. En ese sentido, su potencial de crecimiento estaría soportado en el desarrollo de la productividad, la consolidación del mercado y el comercio internacional.
Asistieron veterinarios acreditados y productores de la zona. La jornada se replicará en localidades de Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista