México fortalece el programa estratégico Producción para el Bienestar en 2023
Durante el 2022 este programa estratégico cerró con un padrón de 1,8 millones de productores de pequeña y mediana escala que recibieron apoyos directos.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
Durante el 2022 este programa estratégico cerró con un padrón de 1,8 millones de productores de pequeña y mediana escala que recibieron apoyos directos.
El número de cerdos beneficiados aumentó un 2,4% en comparación a 2021. Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba fueron los principales epicentros de la faena de porcinos en Argentina.
Las acciones de las instituciones del sector público costarricense que forman parte del sector agropecuario estarán orientados a un accionar conjunto para impulsar al sector y mejorar la generación de valor público.
Agricultura presenta el ‘Portal Agrario’, un único punto de información, asesoramiento e interacción con el sector agrícola.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen sancionó la Ley que blindará al sector productivo del país por los próximos 25 años.
Ante la situación de vulnerabilidad del sistema alimentario de la UE, que depende parcialmente de las importaciones de fertilizantes, esta ha suspendido temporalmente los aranceles a determinados insumos para fertilizantes nitrogenados.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188001 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188001 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La Comisión de la UE ha examinado el proyecto de ley para el etiquetado obligatorio de la cría de animales en Alemania y no ha expresado ninguna objeción en el marco de este procedimiento.
El informe final y sus recomendaciones servirán de base para que el sector afronte los retos de sostenibilidad al mismo tiempo que garantiza la seguridad alimentaria.
Evolución de la producción de materias primas en China en 2022.
La disminución del número de animales sacrificados y la del consumo de carne de cerdo en Alemania obligan a Danish Crown a cambiar su enfoque en el mercado.
Pocas operaciones y un saldo negativo para los precios en Gran Rosario caracterizaron el mercado de la soja durante la última semana, en tanto que, para el maíz las cotizaciones se mantuvieron sin cambios. De otra parte, las insuficientes condiciones hídricas continúan generando incertidumbre sobre el avance y rendimiento de las nuevas cosechas.
Según concluyen los expertos de la EFSA en un dictamen científico, la carne madurada no presenta ningún riesgo adicional en comparación con la carne fresca si se madura en condiciones controladas.
En su último informe “Livestock and Poultry: World Markets and Trade” del pasado 12 de enero, el USDA recalcula las cifras de cierre para 2022 y sus estimaciones para 2023, previendo un aumento de la producción mundial de carne de cerdo para este año gracias al incremento de la oferta interna de China.
México es uno de los principales proveedores de alimentos para Canadá, sobre todo de carne de res y de cerdo, por lo que es imprescindible conocer las acciones para disminuir el riesgo de ingreso y dispersión de plagas y enfermedades de importancia económica.
En Brasil, el poder adquisitivo tiende a mantenerse débil, lo que hace aumentar la demanda interna de carne de cerdo.
Tras la detección de la enfermedad en un cerdo doméstico y su erradicación en 2020, Grecia confirma ahora la presencia de la enfermedad en un jabalí.
Los trabajos de construcción de la Planta de Procesos de Productos Cárnicos, PANAMEATS, con una inversión de 12 millones de balboas aproximadamente, estará lista en abril.
Se evidenció una importante disminución del volumen de importaciones en el último mes. Asimismo, la balanza comercial para el sector porcicultor es deficitaria en aproximadamente en MUSD 95,7 en lo corrido del año, sin embargo, los resultados mes a mes muestran una importante reducción de este déficit a partir de junio.
Por cierre de la vía Panamericana, se tomó la medida sanitaria provisional que estará vigente hasta que se normalice el libre tránsito hacia Nariño
El objetivo de la revisión debería ser la facilitación del comercio intracomunitario y la exportación de animales vivos pero no prohibir o limitar determinados tipos de transporte.
Santa Catarina (Brasil) alcanzó en 2022 el mejor índice de exportación de carne de cerdo desde el inicio de la serie histórica según Epagri/Cepa.
En esta primera actualización de las proyecciones para la región, se incrementaron las estimaciones de producción y exportaciones para Brasil, en tanto que, para México nuevamente se ajustó a la baja el volumen de importaciones. Para los demás países reportados no se presentaron cambios.
China produjo 55,41 millones de toneladas (Mt) de carne de cerdo en 2022.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista