España: publicado un informe sobre el mercado de la carne de cerdo en Japón
España, tercer mayor exportador de carne de porcino a Japón en valor y cuarto en volumen, exportó 103.643 t valoradas en unos 462 millones de € en 2020.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista
España, tercer mayor exportador de carne de porcino a Japón en valor y cuarto en volumen, exportó 103.643 t valoradas en unos 462 millones de € en 2020.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) trabajan conjuntamente para impulsar la productividad, sustentabilidad y diversificación de mercados del sector porcino mexicanos.
En febrero aumentaron las exportaciones de carne de cerdo brasileña a países de Asia, África y América del Sur.
Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, las exportaciones de jamones/paletas curados españoles en 2020 cayeron un 2,13% en volumen, aunque aumentaron un 1,87% en valor.
Según datos publicados por el USDA y compilados por la Federación de Exportación de Carne de Estados Unidos (USMEF), las exportaciones de carne de cerdo estadounidense comenzaron 2021 por debajo de los grandes volúmenes registrados hace un año.
A pesar de la disminución en las exportaciones españolas de productos porcinos hacia Francia, esta se mantiene como principal proveedor.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 178067 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La Comisión lanza una consulta sobre el plan futuro para garantizar el suministro y la seguridad alimentaria en tiempos de crisis.
El estudio IFEEDER revela cómo COVID-19 ha afectado a la industria de piensos para animales.
En 2020 las exportaciones de cerdos destinados al sacrificio y de carne de cerdo aumentaron un 85,7% y 36,5%, respectivamente.
Según un informe de USDA GAIN, 2021 debería ser otro año histórico para la producción porcina brasileña a pesar de los altos costes de producción.
La suspensión permitirá que las exportaciones a los EE. UU. de algunos productos agroalimentarios de la UE, entre lso cuales la carne de cerdo, empiecen a recuperarse.
Se ha publicado en Diario Oficial de la Unión Europea la aprobación de la modificación del pliego de condiciones de la DOP Jabugo.
La carne de cerdo destaca como la proteína animal que crece a un ritmo más rápido en Brasil.
Después de intensas negociaciones, el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura ha logrado que algunos terceros países acepten el concepto de "regionalización". Vietnam ha sido el último país en aceptar este acuerdo.
El Jamón Serrano y el Jamón Ibérico, productos más exportados y con mayor proyección internacional, han quedado fuera de este acuerdo por la falta de la adecuada protección.
En 20 años, la UE ha pasado de exportar hacia China poco más de 58.000 t a sobrepasar los 3 millones, un aumento del 5.400%.
Con esta apertura de mercado, Camboya puede importar tanto carne de cerdo fresca como procesada de Brasil.
El acuerdo protege alrededor de 200 productos agroalimentarios icónicos de Europa y China contra la imitación y usurpación, presentándolos a los consumidores como productos auténticos y garantizados de dos regiones con ricas tradiciones culinarias y culturales.
En tan solo 5 años España ha aumentado en un 20% su producción de carne de cerdo.
Singapur ha trabajado en un acuerdo de regionalización para la peste porcina africana, permitiendo las importaciones de carne de cerdo de ciertas áreas de Alemania.
La acumulación de cerdos pendientes de sacrificio de Alemania se ha reducido hasta tal punto que ya no ejerce ninguna presión sobre el mercado.
Como resultado del trabajo sanitario que ha realizado el sector ganadero colombiano, se logró la admisibilidad de carne bovina y porcina a la Región Administrativa Especial de Macao de la República Popular China.
A partir del 15 de marzo Danish Crown elimina la cuota para las entregas de cerdos, introducida en noviembre de 2020.
En diciembre de 2020 el censo de reproductoras de Portugal disminuyó un 1,7% respecto al mismo período del año anterior.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista