Portugal: ligera reducción del beneficio de cerdos en 2022
Según los datos preliminares, los sacrificios de cerdos en Portugal en 2022 se redujeron en un 0,2%.
Información quincenal del precio del cerdo para los principales mercados del país, evolución semanal durante el último año y comentario del mercado.
Accede y apúntate a la lista
Según los datos preliminares, los sacrificios de cerdos en Portugal en 2022 se redujeron en un 0,2%.
Se aplicarán requisitos nuevos y más estrictos al mantenimiento de registros, los procedimientos de emergencia, las instalaciones de puntos de salida y la autorización de buques para el transporte de animales.
Los indicadores consolidados para la región están compuestos por los resultados de Brasil, México, Argentina, Chile y Colombia, los cuales, en su conjunto, representan más del 90% de la porcicultura latinoamericana.
Los residuos de medicamentos veterinarios y otras sustancias que se encuentran en animales y alimentos derivados continúan disminuyendo en la UE y los niveles de cumplimiento van en aumento, revelan los últimos datos.
El virus de la peste porcina africana se ha detectado en un cadáver de jabalí encontrado en el área urbana de la ciudad libre de Cottbus.
El aumento de la producción de carne de cerdo fortaleció la oferta interna, y estaría respondiendo al incremento de la demanda, generando un consumo per cápita que actualmente rondaría los 20 kg/hab.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 181414 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El Gobierno de México y productores se unen para impulsar la producción de alimentos, y así disminuir la importación de granos básicos, situación que cobra mayor relevancia en épocas de crisis globales.
Las exportaciones e importaciones españolas de alimentación, bebidas y tabaco aumentaron durante el 2022 en un 13 y 12% interanual, respectivamente.
El alto nivel productivo y de competitividad de la industria cárnica mexicana generó en 2022 exportaciones por 3184 millones de dólares (MUSD), además de que se garantizó el abasto interno de proteína animal de calidad, sana e inocua.
Cuatro entidades trabajarán para mejorar los esfuerzos de preparación y prevención frente a la peste porcina africana.
Se realiza alianza para potenciar esquema de fertilizantes a nivel nacional, con el objetivo de aumentar la productividad del campo y disminuir las importaciones de granos y fertilizante.
Se abre el mercado a la carne cruda entera o en piezas, sin restricción para su comercio directo.
Los indicadores muestran la necesidad de empezar a almacenar carne de cerdo congelada para las reservas estatales.
Se hizo entrega de fertilizante gratuito a productores de granos básicos de pequeña escala de los municipios de Atenco, Chiautla de Tapia y Texcoco, Estado de México.
En 2022, el volumen de exportaciones de carne de cerdo de Francia disminuyeron y las importaciones aumentaron.
Este programa de inclusión financiera está dirigido al pequeño y mediano productor, a través de esfuerzos y trabajos coordinados entre agencias financieras, gobierno federal y estatal para fortalecer el campo con la activación de créditos.
Se instó a la comisión a garantizar el suministro de fertilizantes, tomar medidas para reducir los precios y aumentar la autonomía estratégica de la UE en materia de fertilizantes.
En 2022, las exportaciones de carne de cerdo de Estados Unidos fueron más bajas a las del año anterior, pero el valor fue el tercero mayor registrado, con volúmenes récord a México.
Los productores inscritos en el padrón de beneficiarios del programa recibirán el apoyo y solo deberán estar atentos a la convocatoria en la que se especificarán fechas de entrega y Centros de Distribución Agricultura-Segalmex (CEDAS) para recibir el insumo.
El año pasado, el comercio agroalimentario de México con el mundo sumó 94 459 millones de dólares (MUSD), donde el 53% correspondió a las ventas del país a sus socios comerciales, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Los precios de la oleaginosa cerraron al alza, en tanto que para el grano se observó una leve disminución en sus cotizaciones. Por otro lado, la Bolsa de Comercio de Rosario efectuó correcciones a la baja para la producción de soya y maíz de la nueva cosecha.
Al cierre de la primera quincena del año, la media de los precios al consumidor de la carne de cerdo se incrementó un 10.7% en comparación al mismo lapso de 2022.
Desde mayo de 2022, no se han detectado oficialmente casos de peste porcina africana en la zona núcleo del distrito de Meißen.
Nuevamente se recortó la estimación de producción para las cosechas argentinas, como consecuencia de las adversas condiciones climáticas que han acompañado el desarrollo de los cultivos en este nuevo ciclo.
Información quincenal del precio del cerdo para los principales mercados del país, evolución semanal durante el último año y comentario del mercado.
Accede y apúntate a la lista