Con un 95 % de los suelos con reservas entre adecuadas y abundantes, la siembra de maíz 2025/26 arranca en un escenario productivo inédito en las últimas cinco campañas. “Está todo dado, ahora habrá que ver qué pasa, pero se están poniendo todos los recursos, apuntando a obtener los máximos rindes de las siembras tempranas”, señalan los técnicos de la región.
De acuerdo con los rindes promedios esperados y bajo un escenario climático normal, se perfila una cosecha que podría superar todos los registros anteriores. Se proyectan 15,5 Mt a partir de 1,6 M ha cosechadas para grano, sobre una superficie total de 1,95 M ha, con un rendimiento promedio estimado en 9,7 t/ha. De concretarse, sería la mejor cosecha en 15 años, superando a la campaña 2018/19 (15 Mt), aunque en aquella oportunidad se logró con 300 000 hectáreas menos.

En comparación con la campaña pasada —afectada por el temor a la chicharrita—, la producción 2025/26 sería un 30 % superior. La siembra de maíz temprano ya comenzó y cubre el 3 % del área intencionada.
La tregua climática de los últimos días permitió que se implanten unas 60 000 hectáreas, principalmente en el sudeste cordobés y en el centro-sur santafesino, donde los productores aprovecharon la buena condición de los lotes. En el sur de la región núcleo, en cambio, aún esperan que mejoren las temperaturas del suelo y la firmeza de los pisos.
11 de septiembre de 2025 | Bolsa de Comercio de Rosario | Argentina /www.bcr.com.ar/