Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El Congreso Nacional de Entes y Fundaciones puso en agenda el futuro de la sanidad animal

Profesionales del Senasa disertaron en Río Cuarto, Córdoba, sobre enfermedades animales que impactan en la producción nacional.

25 agosto 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

En el marco del 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal –realizado en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba, y organizado por las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)–, el Senasa participó en distintos paneles, donde se abordaron las enfermedades que afectan a los animales y se debatió sobre el modelo sanitario-productivo de la Argentina.

La jornada comenzó con un panel de autoridades, que contó con la presencia del vicepresidente del Senasa, el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, el intendente municipal, el presidente de CRA, el titular de Cartez, y el presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

Posteriormente, se desarrollaron las exposiciones de los profesionales del organismo sobre temas clave de la sanidad animal.

En el cierre del encuentro, se destacaron las presentaciones de Alejandro Pérez, quien expuso sobre las mejoras para un nuevo plan de control y la erradicación de la enfermedad de Aujeszky en establecimientos porcinos; Andrea Marcos, quien remarcó la importancia del monitoreo activo de los distintos actores para fortalecer los sistemas de vigilancia del Senasa, con especial foco en la notificación temprana de enfermedades; y Horacio Angélico, quien analizó los avances y próximas perspectivas de las campañas de vacunación contra la fiebre aftosa.

Con una agenda que incluyó desde la simplificación administrativa hasta la incorporación de inteligencia artificial y big data para el monitoreo y la vigilancia epidemiológica, el Congreso también abrió espacios de trabajo sobre innovación tecnológica, cooperación interinstitucional, marcos regulatorios, estrategias de vacunación y requisitos sanitarios internacionales.

21 de agosto de 2025 |Senasa | Argentina www.argentina.gob.ar

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados