Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Chile: Gira agroexportadora en Corea concluye con importantes avances en la agenda bilateral

Además del fortalecimiento de las relaciones bilaterales, la visita oficial permitió avanzar en aspectos clave de la Agenda de Competitividad Agroexportadora Sustentable.

7 agosto 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Durante dos días, el subsecretario de Agricultura de Chile, Alan Espinoza, se reunió con autoridades y actores clave de Corea, con el objetivo de avanzar en protocolos sanitarios, fomentar la cooperación ténica y científica y abrir nuevas oportunidades comerciales para el sector silvoagropecuario chileno.

Una de las reuniones más destacadas fue con el viceministro de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales de Corea, Kang Hyoung-Seok, en la que se revisaron las tratativas para aperturas sanitarias y fitosanitarias, la mejora del uso del cupo libre de aranceles para carne de ave, establecido en el TLC entre ambos países, y la necesidad de avanzar en la aprobación de la Zonificación de Peste Porcina Africana (PPA). Ambas autoridades también dialogaron entorno a los desafíos comunes que enfrentan sus países, como el cambio climático y la necesidad de avanzar hacia sistemas alimentarios más sostenibles.

El Instituto Nacional de Ciencias Forestales (NIFC), principal centro de investigación forestal del país asiático, también fue parte de la agenda, donde su presidente, Kim Yongkwan, dio a conocer el trabajo que realiza la institución en materia de innovación, cambio climático y manejo sostenible de los ecosistemas forestales. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron también entorno a las oportunidades de cooperación científica y técnica entre Chile y Corea.

El subsecretario también recorrió la Nexton Smart Farm, una empresa emergente líder en agricultura de precisión, y se reunió con la Federación Nacional de Cooperativas Agrícolas (NACF) para fortalecer la colaboración y explorar nuevas oportunidades. Además, visitó el Supermercado E-Mart, donde se comercializan productos chilenos, reafirmando la importancia de fortalecer los lazos comerciales entre ambos países.

Al finalizar su visita oficial a Corea, el subsecretario se trasladó a Tokio, Japón, para continuar con su agenda internacional, participando en la Semana del Patrimonio Alimentario en el Pabellón de Chile en Expo Osaka 2025, evento en el que se exhibirán productos provenientes de la agricultura familiar campesina e indígena de Chile.

30 de julio de 2025 | Ministerio de Agricultura | Chile | https://minagri.gob.cl/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

Gráfico 1: Producción de carne de cerdo en el primer cuatrimestre de 2025 – Variaciones anuales. 

Elaborado por el Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica con datos de ODEPA

Chile: resultados del sector porcino en el primer cuatrimestre de 2025

15-jul-2025

Con corte a abril, se registraron disminuciones tanto en faena de porcinos como en la producción de carne de cerdo. Asimismo, las cifras de comercio internacional mostraron caídas tanto en importaciones como en exportaciones. Este comportamiento se reflejó en el consumo aparente, que experimentó una disminución cercana al 3 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.