Página 11 de Artículos sobre medioambiente
Gestionar las excretas: estrategias basadas en la digestión anaerobia
En situación de excedentes la mejor opción es exportar el digerido obtenido tras la digestión anaerobia. Si el costo de su transporte no es asumible, debemos valorar otras alternativas. A continuación te explicamos cuáles.
Reportaje: Aprovechar el biogás a nivel de granja con una inversión razonable
Además de las ventajas medioambientales, el aumento del costo de la energía y de los fertilizantes inorgánicos hacen que la producción de biogás a nivel de granja pueda ser una opción costo-efectiva interesante.
Estados Unidos invierte en centros de excelencia para fomentar el smart farming
El USDA ha anunciado la inversión de 3,84 millones de dólares en dos nuevas subvenciones a Centros de Excelencia 1890 para fomentar la tecnología en la agricultura.
Expertos prevén fenómeno climático de “La Niña” en el Pacífico
El Congreso OPORMEX 2022 contó con más de 1.000 asistentes
Se consagró como uno de los congresos de porcicultura más importantes de México.
Gestionar los purines: Acidificación
Acidificar los purines evita la formación de amoníaco, así como su pérdida por volatilización, disminuyendo la pérdida del valor fertilizante de los purines.
España pone a consulta publica el proyecto de ley sobre fertilización
El Ministerio de Agricultura pone a consulta pública el proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios.
El gobierno catalán aprueba ayudas para mejorar la gestión de las deyecciones ganaderas
A través de esta convocatoria se atenderán actuaciones de cubrición de balsas, nuevos sistemas de almacenamiento, y sistemas de tratamiento o valorización de las deyecciones ganaderas.
Gestionar las excretas: situación de excedente de nutrientes
En situación de excedente de nutrientes, el transporte suele ser el factor limitante más importante a tener en cuenta en el momento de decidir el mejor sistema de gestión de las deyecciones de nuestra explotación.
El Parlamento Europeo apuesta por los fertilizantes orgánicos
Para reducir la dependencia de las importaciones de fertilizantes a largo plazo, el PE propone el cambio a fuentes orgánicas alternativas de nutrientes.
La Comisión Europea toma medidas para la seguridad alimentaria y el apoyo a los agricultores
Las medidas de apoyo incluyen el uso de tierras de barbecho para su cultivo o ayudas al sector porcino.
La sostenibilidad de la producción porcina
La sostenibilidad consiste en la satisfacción de las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, manteniendo siempre un equilibrio entre el concepto de sostenibilidad ambiental, social y económica.
SIEX, el nuevo Sistema español de Información de Explotaciones Agrícolas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia el procedimiento de información pública de la norma que regulará el Sistema de Información de Explotaciones Agrícolas (SIEX)
Mejores Técnicas Disponibles para disminuir las emisiones en la ganadería porcina
¿Sabes cuáles son las medidas más eficaces, aplicables en la práctica y viables económicamente para disminuir las emisiones de amoniaco? Su adecuada aplicación generalizada sería suficiente para cumplir con los requisitos establecidos en la normativa de ordenación porcina.
Chile aprueba la primera norma de olores para el sector porcino
Se espera prevenir y controlar la emisión de olores en las granjas porcinas mediante el establecimiento de mejoras tecnológicas y reducir las emisiones de olor desde el origen.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista