Los días 24 y 25 de septiembre, Genox llevó a cabo en Sofitel Cardales, Buenos Aires, el 6to Simposio Internacional de Genox en Reproducción Porcina, que reunió a más de 500 participantes entre empresarios, técnicos, investigadores y productores del sector porcino de Iberoamérica.

El programa incluyó disertaciones de expertos internacionales, talleres técnicos, espacios de intercambio y una cena show durante la primera jornada, que reforzó el carácter de encuentro e integración del evento. Además, se dispuso de un área de stands de empresas del sector, que permitió a los asistentes conocer de primera mano nuevas soluciones y servicios para la producción porcina.
Entre los conferencistas invitados se destacaron Alfonso Bolarín (AcuFast, Canadá), Carlo Lasagna (Martini Alimentare, Italia), Jesús Maes (Campofrío Frescos, España), Eduardo Fano (Pipestone, Estados Unidos), Alberto Morillo (Tests and Trials, España) y John Lüer (Consulting SPA, Chile), quienes abordaron temas vinculados a la reproducción, innovación y gestión en porcicultura.
La moderación de las distintas actividades estuvo a cargo de referentes de Argentina y Latinoamérica, entre ellos:
- M.V. Abby López (Empaquetadora Toledo, Guatemala)
- Ing. Amílcar Rossi (Nutrifarms, Argentina)
- M.V.Z. Darvy Sánchez (El Espino/Innovapec, Bolivia)
- Eduardo Casella (Asesor Independiente, Argentina)
- Ing. Wellington Yáñez (Farmagro, Ecuador)
- M.V. Germán Mondino (AGD, Argentina)
- M.V. Guillermo Racca (MSD, Argentina)
- M.V. Javier Capuccio (Porcsa Sas, Argentina)
- M.V. Rodrigo G. Buccianti (Asesor Independiente, Argentina)
- Ing. Federico Guatri (Umiporc Tandil, Argentina)
- M.V. Manuel González (AGD, Argentina)
- M.V. Manuel Valle (Gagsa, Argentina)
- M.V. Ramiro Llamas (Laboratorio Llamas, Argentina)
- Gustavo Di Candia (Cabaña Argentina, Argentina)
- M.V. Martín Della Giustina (Tierra Greda, Argentina)
- Daniel Fenoglio (Federación Porcina de Argentina y Cabaña Argentina)
El eje central del Simposio estuvo puesto en los desafíos que plantea la inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías emergentes aplicadas a la porcicultura, promoviendo la generación colectiva de conocimiento y el análisis de nuevas herramientas para el futuro del sector.
Con esta edición, Genox reafirmó su compromiso de ofrecer un espacio de capacitación, debate y construcción conjunta con toda la cadena de valor porcina, consolidando al Simposio como una de las principales instancias de actualización técnica de la región.
26 de septiembre de 2025 | Genox | Argentina simposio.genox.com.ar