
Lesiones pulmonares en frigorífico: ¿cómo evaluarlas ?
Recoger datos en el frigorífico es un método habitual para obtener información sobre la salud y productividad, principalmente de las últimas semanas de vida del cerdo.
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos del sector porcino que se organizan en todo el mundo
La salud del cerdo: noticias y artículos sobre Mycoplasma, APP, bioseguridad, guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Toda la información sobre PPA: cómo reconocer la enfermedad, cómo se transmiste, imágenes de lesiones, últimas noticias, guías,...
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en porcino
Lesiones y signos de las principales enfermedades porcinas
Herramienta para diagnosticar enfermedades del porcino
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado del cerdo y las materias primas
Últimas cotizaciones de los mercados mundiales más importantes del porcino. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precio del cerdo y estimación del precio del alimento.
Mailing gráfico del panorama económico del porcino semana a semana
Datos de censos, producción, exportación e importación de carne, economía del sector, número de granjas, etc.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas, como maíz, soja, trigo, cebada, etc.
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para cerdos y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precio del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas, como maíz, soja, trigo, cebada, etc.
Mailing gráfico del panorama económico del porcino semana a semana
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Artículos sobre genética y reproducción en el cerdo: selección genética, genómica, inseminación artificial, uso de hormonas, gestación y parto
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar porque tu tasa de partos es inferior a la ideal. Haz clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y del trabajo en cada fase de producción: manejo en gestación, cebo, manejo en bandas, destete, bioseguridad
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Cómo comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento ambiental para prevenir el estrés y las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Diseño de instalaciones y equipos para granjas de cerdos: diseño de naves, climatización de galpones, sistemas de alimentación, etc.
¿Qué comedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos comederos comerciales.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Cómo comparar las características de diversos bebederos para cerdos o lechones destetados
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Haz clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Aquí encontrarás los autores especialistas en porcino que colaboran en 3tres3.com con información de su curriculum
Marina Sibila i Vidal nació en Navàs (Barcelona) en 1975. En 1999 obtuvo el título de Licenciada en Ciencias en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Barcelona (UB). En 2004 realizó el doctorado en epidemiología y diagnóstico de infección por Mycoplasma hyopneumoniae en la Facultad de Veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Desde entonces, ella trabaja en el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) como investigadora. Su línea de investigación se centra principalmente en la epidemiología, el diagnóstico, el desarrollo del modelo animal y las estrategias de prevención/tratamiento de M. hyopneumoniae y las enfermedades asociadas al circovirus porcino tipo 2 (PCV2). Como resultado de estas investigaciones, es autora o coautora de más de 60 artículos publicados en revistas científicas internacionales. Además, fue miembro del comité organizador del 6th International Symposium on Emerging and Re-emerging Pig Diseases (2011, Barcelona, España) y del comité organizador local del 10th European Symposium of Porcine Health Management, que se celebrará en Barcelona en mayo de 2018. La Dra. Sibila también participa en diversas actividades docentes como el "Máster Universitario en Sanidad y Producción porcina" impartido por la Universidad de Lleida, Autónoma de Barcelona, Complutense de Madrid y Zaragoza y la supervisión como co-asesor de varias tesis doctorales centradas en M. hyopneumoniae y PCV2.
Curriculum actualizado: 12-mar-2018
Recoger datos en el frigorífico es un método habitual para obtener información sobre la salud y productividad, principalmente de las últimas semanas de vida del cerdo.
La adaptación de primerizas se realizó en el 78% de las granjas encuestadas situadas en la UE. La vacunación fue la principal estrategia utilizada.
Los pesos medios de los lechones al parto en los 3 grupos de cerdas vacunadas fueron estadísticamente superiores a los de las cerdas no vacunadas.
Este artículo explica los factores a tener en cuenta para determinar el momento óptimo de la vacunación frente a PCV2 y muestra los resultados de un estudio que valora la eficacia de distintos programas vacunales en una granja con infección subclínica.
La infección experimental por Mhyo y PCV2 ha proporcionado resultados un tanto divergentes.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 129811 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?